• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

El diésel sigue perdiendo fuelle, y cada vez se venden más coches gasolina

por Carlos González
2 abril, 2018
en Actualidad

En el último informe de matriculaciones de turismos, correspondiente al mes de marzo de 2018 que acabamos de cerrar, además de incluirse los coches más vendidos del mes, por modelo, y también por marca, se incluye el detalle por carburante. A comienzos de año, los vehículos de gasolina suponían un 51,7% de la cuota de mercado a no demasiada distancia del diésel, con un 41,8%. Pero cada vez es mayor la brecha.

A comienzos de febrero destacábamos la caída de los coches diésel, y un mes después tenemos que volver a hacerlo, porque se ha producido un nuevo desplome en sus ventas que, evidentemente, ha favorecido la cuota de mercado de turismos gasolina.

Diésel e híbridos se desploman, y los turismos gasolina ganan terreno nuevamente

En enero de 2018, los híbridos y eléctricos en su conjunto representaban un 6,5% de las matriculaciones de turismos nuevos, frente a un 41,8% de diésel y un 51,7% gasolina. Un mes más tarde, los turismos gasolina ganaban terreno hasta el 56,4%. Evidentemente, este aumento tiene que traducirse, de forma necesaria, en una caída de uno de los otros dos grupos, o en ambos. Y así ocurrió: diésel e híbridos caían al 38,2% y 5,5%, respectivamente.

Una evolución positiva, a medias. Que las ventas de híbridos y eléctricos alcancen una cuota de mercado inferior, mes a mes, no es un dato favorable, mientras que la ‘evolución negativa’ de los diésel, desde el prisma del cuidado del medio ambiente, sí.

  • El fenómeno SUV continúa en febrero y sus ventas suben más de un 40%

Pero es que en marzo de 2018, ya con los datos de matriculaciones de coches nuevos en la mano, nos encontramos con que los turismos gasolina han vuelto a aumentar su cuota de mercado hasta el 59,3%, y que los otros dos grupos han vuelto a caer: al 35,9% el diésel, y al 4,8% los híbridos y eléctricos. Es evidente que los ‘alternativos’, que cada vez tienen mayor presencia en forma de versiones de nuevos y actuales modelos, necesitan apoyo institucional para hacerlos más accesibles.

Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.