Con el MG 4, la marca china ha conseguido poner en jaque a toda la industria tradicional en la venta de coches eléctricos, porque lo venden desde sólo 16.480 euros y es mejor no solo que sus rivales directos sino también que muchas opciones bastante más caras. Ahora además han sumado el MG 3 Hybrid a su gama y van a por modelos desde el Dacia Sandero hasta el Toyota Yaris Hybrid con un verdadero ‘coche para el pueblo’. Pero es que los planes de la marca no acaban ahí, porque también hemos podido saber que el MG 2 llegará en 2025 y costará menos de 20.000 euros, aunque será un coche totalmente eléctrico de dimensiones contenidas.
En el marco del Salón del Automóvil de Ginebra 2024, por si no era suficiente con el MG 3 Hybrid, el anuncio de que el MG 7 se venderá en Europa, el MG S9 EV y el lanzamiento de IM Motors también en Europa, se ha podido saber otro ‘bombazo’ de la marca china. Y es que, efectivamente, MG ha revelado que en 2025 se lanzará el MG 2 y que será un coche eléctrico de menos de 20.000 euros con un enfoque urbano. Ya veremos si ese es su nombre comercial definitivo, pero lo que sí podemos ir avanzando es que será un rival directo para el Dacia Spring. Que, por cierto, incluso tras su último restyling se mantiene con motores de 45 CV y 65 CV bastante fáciles de batir.
El MG 2 llegará en 2025, un urbano eléctrico de menos de 20.000 euros que buscará mejorar lo que ofrece el Dacia Spring
David Allison, jefe de producto y planificación de MG para Reino Unido, ha señalado que es ‘un segmento que todavía nadie ha explotado con éxito realmente’. Sobre todo porque las marcas se han estado centrando principalmente en coches más grandes y en los que realmente se puede cobrar más. Básicamente, modelos de más rentabilidad con precios más altos. Pero Allison considera que en este segmento hay una gran oportunidad, con opciones que ronden los 4 metros de largos y que se sitúen por debajo de 20.000 euros.
De hecho, considerando los criterios actuales del Plan MOVES III aquí en España, estaríamos hablando de que el MG 2 podría llegar al mercado por unos 13.000 euros, que es el precio que ronda el Dacia Spring. Y de lo que hablan desde MG es de un coche eléctrico con una autonomía aceptable. Quizá refiriéndose a que puedan mejorar los apenas 230 km de autonomía que es capaz de ofrecer el Dacia Spring con una batería que ni siquiera llega a los 30 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Y con motores, como te decía antes, de tan solo 45 CV y 65 CV en las dos configuraciones en que está disponible.
El directivo de MG ha asegurado que ‘sería genial si se pudiera tener algo así en el mercado para finales del año 2025‘, insinuando que efectivamente vayan a hacerlo. El único problema que hay ahora mismo es que SAIC no tiene nada de este estilo que haya considerado apropiado para poder exportar a Europa, de modo que parece probable –y así lo recalca Autocar- que sea algo hecho a medida, diseñado y fabricado principalmente para que se adapte al mercado europeo. Aunque, eso sí, se mantendría la producción en China como en cualquier otro modelo de los que dispone ahora mismo MG en su catálogo.
Con el MG ZS, el MG HS –y su versión PHEV-, el MG 4 y el MG 5, la marca china ya se había hecho relevante en Europa hasta el punto de que en España han logrado varios meses tener el coche más vendido del mercado. Pero a partir del Salón de Ginebra de este año parece que la invasión de Europa va a ser absoluta, porque la cantidad de anuncios que han hecho durante esta cita internacional apunta a prácticamente todos los segmentos. Y como siempre, con mayores prestaciones que sus rivales directos, precios más bajos y un equipamiento incluido de serie mucho más completo.