Volvo trabaja en coches eléctricos de 1.000 kilómetros de autonomía

volvo coches electricos (1)

La autonomía es un problema cada vez menor en los coches eléctricos, pero junto al precio de venta de este tipo de coches sigue siendo el ‘binomio problemático’. Mientras la tecnología avanza, Volvo ya ha revelado algunos planes como, por ejemplo, pistas sobre la nueva generación del Volvo XC90. Pero además de esto, han comentado que están trabajando con Northvolt con la intención de conseguir valores de autonomía muy superiores a los actuales.

Según la información que ha proporcionado la marca sueca, Volvo, están trabajando de la mano de Northvolt para la producción de baterías. Y entre sus proyectos está lograr una mayor densidad energética. Tanto como una densidad energética un 50% superior, aproximadamente, para alcanzar un valor de 1.000 Wh / L y de este modo poder ofrecer una autonomía de 1.000 kilómetros en futuros modelos. Como referencia, cabe recordar que ahora mismo las baterías de iones de litio con mejor tecnología y densidad energética rondan los 730 Wh / L. Así que, efectivamente, contemplan una mejora sustancial.

Volvo va a mejorar, y mucho, la densidad energética de las baterías de sus coches eléctricos

Lo que no han revelado desde Volvo es en qué tecnología es en la que están trabajando para mejorar la densidad energética de sus baterías de iones de litio. No aclaran si están trabajando con baterías de estado sólido, electrolitos más eficientes, nuevos cátodos o alguna tecnología totalmente distinta. Pero, lejos de quedarse ahí, han prometido también reducir los tiempos de carga a la mitad. Y en un plazo rápido: para mediados de esta misma década.

Para ello, Volvo ha anunciado que habrá ‘una mejor tecnología de baterías y también mejoras a nivel de software, de manera continuada, para optimizar la tecnología de carga rápida de sus vehículos’. Tampoco respecto a esto han arrojado demasiada luz, pero sabemos que en estos momentos son las baterías de 800V las que proporcionan mejores velocidades de carga. Y esto es algo en lo que fabricantes como Porsche, por ejemplo, ya han trabajado para conseguir valores de referencia en el mercado.

Es interesante también señalar que Volvo tiene previsto el reciclaje de baterías. Es un punto sobre el que hay cada vez más interés porque, como ya sabemos, supondrán un deshecho a tener en cuenta en el futuro si realmente se quieren mantener contenidas las emisiones contaminantes. Y no es el único fabricante que contempla un ‘ciclo completo’ para reducir su huella medioambiental en el ecosistema de los coches eléctricos.

Fuente