En Europa el coche eléctrico más barato que podemos comprar a día de hoy es el Dacia Spring, y en relación a sus prestaciones tampoco es que sea tan económico. Ya sabemos que en China hay muchas más opciones de vehículos eléctricos ‘low cost’, y en India se acaba de presentar este Tata Tiago EV. Es, efectivamente, un coche eléctrico que solo cuesta 10.000 euros a pesar de que ofrece una autonomía de 315 km. Y además cuenta con un muy buen equipamiento de serie, si tenemos en cuenta la alternativa europea.
El Tata Tiago EV es un coche con carrocería de 3,76 metros de longitud; eso quiere decir que es tan solo 3 centímetros más largo que un Dacia Spring. No obstante, a medida que vayamos viendo sus características técnicas y prestaciones te vas a ir dando cuenta de que, en esencia, es un producto muy parecido. En este caso con un maletero de 273 litros de capacidad, que es una medida muy digna considerando su tamaño tan compacto. Y completo en equipamiento, como avanzábamos, porque entre otras cosas tiene una pantalla multimedia que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
Qué ofrece el Tata Tiago EV, un coche eléctrico barato por 10.000 euros mejor que el Dacia Spring que tenemos aquí
El Tata Tiago EV tiene un único motor eléctrico de 55 kW (75 CV) con 114 Nm de par motor máximo, y su velocidad máxima está limitada a 120 km/h. No olvidemos que muchos de estos pequeños coches eléctricos baratos suelen alcanzar hasta un máximo de 100 km/h. Y esto, si tenemos en cuenta que en España la velocidad máxima de circulación en autopistas está fijada en 120 km/h, es otro dato positivo para el pequeño modelo lanzado en India.
Y a ese motor de 75 CV va conectada una batería de 19,2 kWh de capacidad de almacenamiento energético como opción básica, con una autonomía de 250 km. O bien, si queremos rascarnos algo más el bolsillo y tener unas mejores prestaciones, una batería de 24 kWh que ya sí que alcanza hasta los 315 km de autonomía. Se puede adquirir en una u otra configuración, que se diferencian por la capacidad de la batería únicamente, y contando con un cargador de 7,2 kW en corriente alterna. No obstante, también se puede cargar en corriente continua a una potencia máxima que el fabricante no ha especificado.
La versión más barata del Tata Tiago EV tiene un precio de 10.700 euros al cambio directo de divisa, y como comentábamos viene con batería de 19,2 kWh y una autonomía de 250 km. Puede ser suficiente para un uso exclusivo en la ciudad; pero es que por 12.600 euros está disponible la versión más completa, que ya alcanza hasta los 315 km de autonomía gracias a la batería de 24 kWh. Lo cierto es que por la diferencia de precio entre una versión y otra, lo más recomendable sería decantarse por la versión de mayor autonomía.
Si echamos un vistazo a los precios del Dacia Spring nos encontramos con que, aunque con las ayudas aplicables puede costarnos en torno a los 13.000 euros, su precio real está más bien en 20.000 euros. Y esto es la versión de acceso. En este caso, en India van a poder disfrutar de un coche eléctrico que cuesta casi la mitad y que tiene un mejor equipamiento de serie. Con el éxito que está teniendo el Dacia Spring en España, no cabe duda de que la llegada de algo como el Tata Tiago EV a nuestro mercado sería una auténtica revolución. No obstante, la mala noticia es que este modelo no se va a lanzar aquí, y si llegase a ocurrir no sería al mismo precio.