A pesar de que se trata de una berlina de gran tamaño, y de que viene con un motor híbrido enchufable, que entre otras cosas tiene 200 km de autonomía eléctrica, tiene un rompedor precio de tan solo 25.000 euros. Así que no debería sorprenderle a nadie que desde su lanzamiento haya conseguido superar las 13.500 reservas en un plazo de tan solo 72 horas. Apenas acaba de llegar al mercado y ya se ha convertido en un gran éxito para la marca BYD que, como ya sabrás, es un fabricante chino que también se vende en España.
De hecho, no solo la marca se vende en España, desde hace apenas un par de meses, sino que este modelo en concreto, el BYD Han, forma parte de su catálogo para nuestro país. Ahora bien, con la importante diferencia de que aquí solo se vende en su versión eléctrica pura y, sin embargo, las que nos ocupan son sus nuevas versiones híbridas enchufables. En concreto, la marca ha conseguido registrar, en un plazo de 72 horas desde su lanzamiento oficial al mercado, nada menos que 13.595 unidades reservadas. Y eso que no se trata de una nueva generación del modelo, sino que sencillamente han estrenado un restyling que, eso sí, viene de la mano de importantes novedades a nivel técnico, estético y relacionado con su equipamiento incluido de serie.
Así es el nuevo BYD Han híbrido enchufable, solo cuesta 25.000 euros y tiene 200 km de autonomía eléctrica y 490 CV
Como no podía ser de otro modo, la mayoría de los clientes que han reservado el nuevo BYD Han híbrido enchufable se han decantado por una configuración con 200 km de autonomía eléctrica; es decir, la configuración de prestaciones más altas a nivel de tren motriz. Uno de los cambios clave que han llevado a cabo con este restyling del BYD Han híbrido enchufable está, precisamente, en que han llevado a cabo una fuerte reducción de precios. Y eso, sin duda, ha ayudado a multiplicar sus ventas.
Aunque el BYD Han es un modelo que se vende en España, de momento la marca china no parece que vaya a vender en nuestro país modelos híbridos enchufables. Y es una lástima, porque con esta autonomía el BYD Han se ganaría directamente la etiqueta Cero de la DGT. Es decir, que se trataría en esencia igual que si fuese un coche totalmente eléctrico, y disfrutaría de la máxima ayuda del Plan MOVES III, que puede alcanzar los 7.000 euros de descuento.
Este nuevo BYD Han híbrido enchufable tiene una versión de acceso que cuenta con 197 CV de potencia máxima, y hay una segunda configuración de mayores prestaciones con 490 CV de potencia. En realidad, las dos versiones utilizan el mismo motor 1.5 litros gasolina. Pero la diferencia está en que la versión más sencilla usa solo un motor eléctrico y, sin embargo, la más potente de la gama cuenta con dos motores eléctricos para acercarse peligrosamente hasta los 500 CV. Lo más atractivo, en cualquier caso, son los 200 km de autonomía en modo eléctrico.
Un modelo con estas características podría tener un gran éxito en España; ahora bien, lo que cuesta creer es que BYD pudiera traerlo a cualquier país europeo con un precio tan atractivo como son esos tan solo 25.000 euros a los que se ha lanzado en China. Con el resto de sus modelos, los que ya venden en nuestro país, ya hemos visto que se producen fuertes diferencias en cuanto al precio. Por diferentes motivos, vender sus coches eléctricos en Europa es mucho más caro, y eso se traduce en precios mucho más altos para los clientes europeos. Ya veremos si la situación cambia cuando abran su fábrica en Europa.