Los antiguos monovolumen dejaron de existir hace ya tiempo y los SUV se han impuesto como alternativa y, en realidad, única opción. El gusto europeo así lo ha querido. Sin embargo, hay una opción mejor que los SUV del segmento de los compactos por dos motivos: el primero es que este modelo sólo gasta 5,3 L/100 km, y el segundo es que ofrece un enorme maletero de 775 litros. Pero es que además, si revisamos sus dimensiones y sus potenciales rivales, por su precio ningún SUV ofrece tanto. Ahora mismo, por cierto, tiene casi 3.400 euros de descuento sobre sus precios habituales.
Aunque las marcas están teniendo que dejar de venderlos, la gente sigue queriendo coches con motor diésel, y las cifras de ventas y de demanda así lo demuestran. Hace algún tiempo ya planteé si es buena opción, o no, comprar un diésel en 2024. Y yo lo tengo francamente claro. Bueno, pues el modelo del que te hablo es la Citroën Berlingo y, efectivamente, cuenta con un motor 1.5 BlueHDI, diésel, de 102 CV de potencia que se siente holgado para su tamaño y su peso. Estamos hablando de una furgoneta que mide 4,4 metros de largo y que, por tanto, puede enfrentarse a los SUV compactos más populares en el mercado español.
La Citroën Berlingo cuesta poco, gasta poco, es una alternativa a los SUV y tiene un maletero mucho más grande que cualquiera de ellos
Para que te hagas una idea, la Citroën Berlingo mide como un Toyota C-HR, un KIA Niro o un Hyundai KONA, y se queda bastante cerca de modelos como el KIA Sportage o el Hyundai Tucson. El mejor de todos ellos cuenta con un maletero de 598 litros de capacidad, que le corresponden al surcoreano Hyundai Tucson, que tiene un precio de más de 28.000 euros. Y sin embargo, la Citroën Berlingo que te propongo como alternativa cuenta con un inmenso maletero de 775 litros de capacidad.
Y efectivamente, ahora que cuenta con un descuento de casi 3.400 euros sobre sus tarifas oficiales, la Citroën Berlingo se puede comprar a partir de 25.400 euros aproximadamente. Estamos hablando de que cuesta cerca de 3.000 euros menos que un Hyundai Tucson y, sin embargo, su maletero es notablemente más amplio. Es una excelente opción si buscamos, por ejemplo, un vehículo destacado para uso familiar y que sea perfectamente compatible con un uso de trabajo. Más aún cuando, como te digo, su motor diésel de acceso a la gama tiene 102 CV de potencia máxima y tan solo gasta 5,3 L/100 km.
Pero es que además dentro de la gama de la Berlingo hay una opción superior con el motor 1.5 BlueHDI de 130 CV de potencia máxima. En este caso tenemos que enfrentarnos a un importante sobrecoste que ronda los 4.000 euros, pero es verdad que además del importante aumento de potencia es una configuración que también tiene más equipamiento incluido de serie. Eso, y que aunque la diferencia de potencia es amplia entre ambas versiones, su consumo medio homologado sólo sube a 5,5 L/100 km. Sigue siendo mucho más eficiente que los SUV comparables en el segmento de los compactos.
¿El problema? Al menos, bajo mi punto de vista, que no tiene etiqueta ECO de la DGT. Pero también te diré que las opciones comparables por precio y medidas tampoco la tienen. La única alternativa de precio parecido y prestaciones similares que sí cuenta con ella es el KIA Niro híbrido. Este modelo ahora mismo ronda los 24.500 euros, mide 4,42 metros de largo y tiene un maletero de 451 litros de capacidad. Sí, es una opción muy distinta, pero su motor híbrido de 129 CV es una muy buena opción porque además tan solo consume 4,4 L/100 km.