El SEAT Arona se mantuvo como un destacado el año pasado en el mercado español. Fue el SUV más vendido, pero hay una alternativa mejor. No solo porque es un modelo más barato, ahora que tiene 5.100 euros de descuento, sino también porque se puede configurar con etiqueta ECO de la DGT, que es algo que no existe en el catálogo del SEAT Arona, y porque además ofrece más maletero y cuenta con unas plazas traseras más amplias. Para que te hagas una idea, este modelo cuesta 16.000 euros y, sin embargo, el SUV español arranca en algo más de 19.000 euros para su versión más básica de la gama.
El modelo del que te estoy hablando es el Hyundai Bayon, y es una excelente opción de compra a pesar de que se queda a la sombra del Hyundai KONA y del Hyundai Tucson, que son sus dos hermanos mayores. Este modelo es un SUV con carrocería de 4,18 metros de largo, frente a los 4,13 metros que mide el SEAT Arona, y gracias a esa carrocería ligeramente más larga ofrece unas plazas traseras más espaciosas y cuenta demás con 411 litros de capacidad de maletero. Por su parte, el modelo español, que goza de más popularidad en nuestro mercado, cuenta con un maletero que se queda en 400 litros de capacidad.
El Hyundai Bayon es más barato que un SEAT Arona, pero tiene mejores motores, unas plazas traseras más amplias y mejor maletero
Si nos fijamos en la versión más barata de uno y otro, el Hyundai Bayon está disponible ahora con 5.100 euros de descuento y, gracias a ello, se puede comprar a partir de 16.040 euros. Por su parte, el SEAT Arona arranca en un mínimo de 19.095 euros, así que estamos hablando de una importante diferencia de 3.000 euros a favor del modelo surcoreano. Eso sí, es verdad que el español arranca con un motor 1.0 TSI de 95 CV de potencia y, sin embargo, el Hyundai Bayon tiene un sencillo 1.2 MPI de 84 CV.
La clave está en que el Hyundai Bayon tiene una oferta de motores francamente superior, porque su siguiente opción es el 1.0 TGDi MHEV de 100 CV. Y lo importante en este motor no es que tenga algo más de potencia que su equivalente en la gama del Arona, sino que cuenta con tecnología mild hybrid y, gracias a ello, viene con la etiqueta ECO de la DGT. En el caso del SEAT Arona, directamente esta opción no existe, es un modelo que no puede optar a la etiqueta ECO con ninguna de las configuraciones mecánicas que tiene disponibles.
Y volviendo a la gama del Hyundai Bayon, podemos comprarlo con etiqueta ECO tanto con este motor de 100 CV como con el mismo bloque, pero llegando a los 120 CV de potencia máxima. Es decir, que no solo es una alternativa más barata, sino que además de un precio más bajo tiene un habitáculo más amplio, cuenta con un maletero más grande y, desde luego, con unas configuraciones mecánicas más recomendables. Es un coche que, por otro lado, tiene un buen equipamiento de serie y, sobre todo, destaca por el apartado tecnológico.
También tengo que decirte que recientemente se ha presentado el nuevo Hyundai Bayon 2024, que no es más que un restyling de la versión que se está vendiendo ahora mismo, pero que tanto por su diseño como por su equipamiento ha dado un importante salto hacia el frente. Es una opción de compra todavía mejor que el SEAT Arona, pero también es verdad que es muy probable que llegue al mercado a un precio más alto. Así que, en realidad, merece la pena apostar por el Hyundai Bayon que ya está vendiéndose en estos momentos en los concesionarios de la marca surcoreana.