¿Qué pasará con SEAT y su fábrica en Martorell?

seat fabrica martorell2

La transición hacia el coche eléctrico ha forzado a los fabricantes de automóviles a asumir gigantescas inversiones en algunos casos, y asociarse en otros casos. El Grupo Volkswagen tiene una sólida estrategia de electrificación en la cual el presente y futuro de Volkswagen, Skoda, Audi o Porsche está perfectamente definido. Incluso el futuro de Cupra. Sin embargo… ¿qué va a pasar con SEAT?

Es una realidad que SEAT no ha hecho anuncios relevantes sobre nuevos modelos a lo largo de los últimos meses, tan solo se ha limitado a hacer un ligero restyling para el Arona y para el Ibiza. Pero el único coche eléctrico que se anunció, que fue el SEAT ‘El Born’, finalmente se lo quedó Cupra. Y algo idéntico parece que ha ocurrido con el SEAT Acandra y el Cupra UrbanRebel. Además de todo esto, la marca de coches española no está electrificando su gama, ni siquiera, con sistemas mild hybrid. Hace ya mucho tiempo que existen dudas sobre el futuro de SEAT, pero Herbert Diess, el CEO del Grupo Volkswagen, ha dado algo de información al respecto.

Martorell es un punto fuerte de SEAT en el Grupo Volkswagen

Herbert Diess ha reconocido que ‘Cupra tiene márgenes más altos y mayores ganancias’ que SEAT, pero considera que esto le permite un mejor futuro a la marca española. Según ha comentado el directivo, el reto de SEAT es que se tiene que posicionar por debajo de Volkswagen a nivel de precio, y eso es una posición complicada porque tienen un volumen mucho más bajo. Pero además hay que considerar el contexto que vive la industria del motor, donde evidentemente el coche eléctrico es especialmente relevante y, como ha señalado Herbert Diess, ‘son aún más caros’. En esencia, SEAT tiene un perfil de coche relativamente económico, y cada vez es más complicado este posicionamiento.

Cupra se puede permitir vender los mismos coches a un precio más elevado, y es evidente que esto le interesa más al Grupo Volkswagen. Es por esto por lo que los esfuerzos se están centrando en la nueva marca. No obstante, el directivo del Grupo Volkswagen tiene totalmente presente a SEAT en su estrategia como grupo automovilístico, aunque visualizando a SEAT como enlace del resto de marcas del grupo. Según sus consideraciones, SEAT será el centro europeo de los coches eléctricos que están próximos a llegar. Son nuevos coches eléctricos que se posicionarán en el segmento de los cuatro metros, que es el que ahora ocupan el Polo y el T-Cross. Según Herbert Diess, España será la que fabrique estos modelos para Europa. Y en esto, la fábrica de Martorell será clave.

Será en el año 2025 cuando en España se fabricará el primer coche eléctrico del Grupo Volkswagen, aunque la compañía todavía no ha avanzado qué coche será. Lo que parece cada vez más evidente, y más aún después de estas declaraciones del directivo de la multinacional alemana, es que SEAT está en lo planes de VAG, pero de una forma distinta a la actual. Cada vez parece más evidente que SEAT Mó prestará servicios de movilidad y SEAT tendrá un enfoque más industrial. Es decir, que uno de los puntos fuertes de SEAT, dentro del Grupo Volkswagen, es su fábrica en Martorell.