Polestar espera multiplicar sus ventas con sus dos nuevos SUV, el Polestar 3 y el 4

polestar 4

Polestar confía, ahora que se ha renovado la estructura de su propiedad y tienen una nueva fuente de financiación, en que las ventas pueden levantarse con el lanzamiento de dos nuevos SUV. El año pasado vendieron unos 54.600 vehículos y las cifras no son malas para una marca que se dedica ya, en exclusiva, a los coches eléctricos. Pero esperaban que hubieran sido 60.000 las unidades vendidas, y eso que rebajaron sus previsiones en dos ocasiones. En mayo esperaban hasta 70.000 unidades, y en marzo habían indicado 80.000 unidades.

Hace apenas unos días dieron a conocer que el Polestar 7 sustituirá al Polestar 2 cuando a este último le toque renovarse. En este segmento tienen una dura competencia encabezada sobre todo por el Tesla Model Y, pero con muchas otras opciones que están llegando. Yahoo Finance se ha reunido con Thomas Ingenlath, el director ejecutivo de Polestar, y efectivamente Polestar confía en que dos nuevos SUV ayudarán a aumentar sus cifras de ventas. Esta reunión ha tenido lugar en el Salón del Automóvil de Nueva York, donde la marca ha mostrado el Polestar 3 y el Polestar 3, sus dos nuevos lanzamientos.

Polestar cree que sus dos nuevos SUV harán crecer las ventas, confían en el Polestar 3 y el Polestar 4

El Polestar 3 es uno de los lanzamientos más importantes de la empresa, ha señalado Ingenlath. Se empezará a entregar a los clientes desde el verano de 2024, y se ha hecho un fuerte recorte del precio precisamente para que pueda entrar dentro de las ayudas estatales para la compra de coches eléctricos. No es un coche eléctrico barato, ni muchísimo menos, pero es que Polestar quiere competir en el segmento premium siendo una opción que destaque por su avanzada tecnología. Dicen, como ha señalado su director ejecutivo, que es exactamente lo que sus clientes buscan.

Y el Polestar 4, a fin de cuentas, es el hermano pequeño del Polestar 3 con una estética más atractiva y un aspecto más deportivo. Respecto a este modelo han destacado que también, igual que la parte tecnológica, a los clientes de Polestar les resulta importante el atractivo diseño escandinavo. Y el Polestar 4 va a ser más económico que el Polestar 3, aunque igualmente sigue sin estar enfocado a ser un coche eléctrico que compita por precio en el mercado.

En Polestar están convencidos, y así lo ha señalado Ingenlath, de que los coches eléctricos no son su única competencia. El director ejecutivo de la compañía quiere enfrentarse a todos los rivales de los segmentos a los que atacan, sean eléctricos o no. ‘En realidad, para nosotros, no importa con quién competimos’. Considera que sus rivales son los fabricantes de vehículos eléctricos puros, pero también los que disponen en el mercado de modelos con motor de combustión. Dice que Polestar está en ese ‘segmento premium de altas prestaciones’ en el que buscan convencer a los clientes con grandes productos.

La clave con estos nuevos lanzamientos está en impulsar a Polestar por encima de las 50.000 unidades vendidas a nivel mundial. Además en un plazo de tiempo bastante breve. Pero es que además ya se han marcado el objetivo de superar las 155.000 unidades de coches eléctricos producidos para el año 2025. Y también para el año 2025 pretenden mejorar su margen bruto. Algo en lo que, como ya sabemos, tanto Tesla como BYD llevan una ventaja importante a todas las marcas con las que compiten.