Más integración aún y precios más bajos, la nueva e-platform 4.0 de BYD llega en 2024

byd e platform

La mayor parte de los coches eléctricos de BYD que se venden a día de hoy están construidos sobre la e-platform 3.0. Así es como se denomina la plataforma modular de la marca china, que por cierto se estrenó en el año 2021. Desde China llega información de que BYD está trabajando para estrenar este mismo año 2024 una nueva generación. Además, adelantan algunos detalles clave sobre las novedades que traerá y sí, está enfocada a aumentar aún más la integración de componentes y a reducir los costes de producción de sus vehículos eléctricos.

En las últimas semanas, BYD ha estado renovando toda su gama de coches eléctricos al completo, e incluso algunos de sus híbridos enchufables, haciendo sus correspondientes facelift. Los cambios que han hecho en la gama han sido más bien pocos. Sin embargo, en todos ellos han bajado precios. Tiempo atrás se pudo saber que BYD tiene un gran margen de beneficio por cada vehículo que vende y, como Tesla, son de los pocos que cuentan con opciones para seguir bajando los precios de sus vehículos eléctricos. Pero es que con la e-platform 4.0 van a mejorar todavía más esta situación.

Primeros detalles de la e-platform 4.0, la plataforma de nueva generación para eléctricos de BYD que llega en 2024

Estos últimos informes aseguran que la e-platform 4.0 se estrenará en 2024, a finales de este mismo año. Y parece que primero se presentará la plataforma de forma independiente, y que quizá no veamos el primer coche eléctrico usando esta tecnología hasta comienzos de 2025. Aún no se sabe cuál será el primer coche eléctrico de la marca construido sobre la e-platform 4.0 y, además, no ha habido indicio alguno que incline a pensar en ningún nuevo modelo en concreto.

Lo que sí vamos sabiendo es que BYD va a redoblar su apuesta por la integración de componentes. Es algo en lo que ya han estado trabajando anteriormente y, de hecho, su sistema motriz 8 en 1 es buena prueba de ello. Este sistema de propulsión eléctrico, ya a día de hoy, integra el VCY, el BMS, el MCU, el PDU, el controlador de CC/CC, el cargador de a bordo, la transmisión y el motor en sí mismo. Y puede parecer poco relevante, pero no lo es en absoluto, y se trata del primer sistema de propulsión eléctrico 8 en 1 del mundo que se fabrica en serie.

Ya este sistema de propulsión optimiza la utilización del espacio y la eficiencia energética con un concepto tecnológico vanguardista y más avanzado que el de fabricantes competidores. Pero todo esto se quiere llevar más allá con la e-platform 4.0 porque, además, y es algo que se ha vuelto más importante en los últimos años con la guerra de precios que hay abierta en China, supone una gran reducción de costes de producción. Lo que, en definitiva, permite a BYD vender coches más baratos que los de sus competidores.

En estos momentos se desconoce si la nueva plataforma de BYD supondrá cambios en otros componentes. Ahora bien, tendría sentido que en el mismo momento, o no mucho más tarde, se presente también algún tipo de novedad relacionada con su sistema motriz 8 en 1 o con su aclamada batería Blade compuesta por celdas LFP. Con esta plataforma de nueva generación, la e-platform 4.0, se espera que la marca también dé vida a nuevos modelos con batería de sodio, para lo que ya están levantando una fábrica con capacidad para 30 GWh anuales.