Malas noticias para el Renault Arkana, es un éxito pero su muerte tiene fecha

renault arkana

Cuando Mercedes-Benz, BMW y Audi llevan ya varios años apostando por los SUV coupé, y viendo cómo se vendían de manera exitosa, llegó la francesa y se planteó llevar el concepto al mercado generalista. El Renault Arkana fue el primer SUV coupé ‘barato’, y lo hicieron tan bien con él que ha tenido un importante éxito. Sin embargo, estaba concebido inicialmente para mercados emergentes. La idea no era que tuviese éxito precisamente en Europa, y precisamente por eso ya tiene fecha de muerte. Una muerte prematura, pero que esconde varios motivos de peso.

En países emergentes, el Renault Arkana tiene su propia versión basada en la plataforma B0 del Grupo Renault, que es más sencilla y bastante más barata que la plataforma CMF-B en la que se basa tanto en Europa como en Corea del Sur. Esa plataforma, de hecho, ha sido más ampliamente utilizada por Dacia. La versión para Europa, gracias a esa nueva plataforma más moderna, tiene más tecnologías de asistencia a la conducción, versiones electrificadas y un comportamiento dinámico bastante superior. A todas luces parece que el Renault Arkana está perfectamente preparado para el mercado europeo actual y futuro, pero desgraciadamente no es así. Y está sentenciado de muerte a pesar de que a nivel de ventas se ha convertido en un modelo importante para la marca francesa.

Aunque el Renault Arkana es un éxito en ventas, su fecha de muerte ya está fijada y sabemos cuándo dejará de venderse en Europa

La peor noticia que podía llegar del Renault Arkana, efectivamente, ha llegado. El modelo SUV coupé francés, por cierto con precios muy atractivos, ha conseguido desde que llegase al mercado en el año 2021 registrar cerca de 113.500 unidades vendidas. Vamos, que es un modelo que tiene éxito en el mercado europeo y que, de hecho, está empujando las ventas de una Renault que tiene tanto el Clio como el Captur ‘anticuados’, a punto de recibir un restyling que se está haciendo esperar más de lo deseado.

Pero, por desgracia y por sorpresa, ya sabemos que el Renault Arkana va a desaparecer de Europa en el año 2025. ¿Por qué? Uno de los principales problemas es la inminente llegada de la norma Euro 7, la nueva normativa europea en materia de emisiones. Ahora mismo tienen un catálogo muy amplio de modelos que tienen que adaptar y homologar en base a esta normativa, y en paralelo tienen que lanzar nuevos coches eléctricos. En definitiva, existe en su catálogo un problema de convivencia y hay que hacer una selección relativamente rápida.

De momento, una de las víctimas de esta norma va a ser precisamente el Renault Arkana. Pero ¿por qué dejar morir al Renault Arkana, y no a otro modelo de su catálogo? El problema está en que el nuevo Renault Scénic está terminando su desarrollo y cerca de hacer su puesta en escena. Aquí tienen un sustituto para el SUV coupé que de momento sigue disponible en su catálogo y que, como comentábamos anteriormente, se mantendrá solo hasta el año 2025. Es una mala noticia, pero al final es una cuestión de estrategia y gestión de recursos dentro de la marca.

Y en realidad, Renault no es la única marca que va a prescindir de modelos que se venden más o menos bien. Otras marcas como Volkswagen también han avanzado que la llegada de la norma Euro 7, de la que por cierto piden que se retrase algún tiempo, pone en serio riesgo la continuidad de algunos de los modelos que están vendiendo a día de hoy. Lo del Renault Arkana ha sido una sorpresa, y muy negativa, pero al menos sabemos que hasta el año 2025 se seguirá pudiendo comprar en el mercado europeo.

Actualización: El sucesor del Renault Arkana será el Dacia Bigster Coupé.