Lo han retirado porque se vendía demasiado, el pequeño coche eléctrico con el que Nissan no esperaba triunfar

nissan sakura

Los coches eléctricos baratos están causando furor en distintas partes del mundo. Y donde no están triunfando, como en España, es por la sencilla razón de que todavía no han llegado. Este caso que nos ocupa es el del Nissan Sakura, un pequeño coche eléctrico que ha logrado nada menos que 23.000 pedidos en cuestión de solo 2 meses. Y que por este éxito, que parece que la compañía japonesa no había previsto, incluso han tenido que retirarlo del mercado de forma temporal porque no son capaces de hacer frente a la demanda. Pero ¿qué tienen estos coches, que son tan deseados?

Ha ocurrido en Japón, donde los ‘kei-car’, que son estos coches ultra compactos de prestaciones reducidas, tienen un amplio mercado por sus ventajas fiscales. El Nissan Sakura es un pequeñísimo coche eléctrico de 3,4 metros de largo, 1,48 metros de ancho y 1,66 metros de alto que se parece a cosas como el Microlino, el Citroën AMI, el Silence S04 o el XEV Yoyo, entre muchos otros. En cuestión de solo dos meses ha acumulado más de 23.000 pedidos y esto ha llevado a la marca japonesa a dar un tiempo de espera superior a dos años, con una extensa lista de espera. Así que finalmente han decidido retirarlo del mercado de forma temporal, a pesar de que este coche eléctrico se estrenó en el mes de mayo. Ha sido poco tiempo el que se ha mantenido a la venta, pero es que efectivamente el Nissan Sakura tiene ya vendida su producción para más de un año, al menos al ritmo de fabricación que tiene previsto Nissan que va a ser capaz de llevar.

Qué tiene el Nissan Sakura que ha tenido que dejar de venderse porque demasiadas personas lo querían comprar

A España están empezando a llegar este tipo de coches eléctricos, y aquí se venden como cuadriciclos pesados, o incluso ligeros en algunos casos como el del Citroën AMI. Y son también interesantes, porque con ellos se puede entrar en autopista de forma legal sin inconvenientes, son mucho más baratos a nivel fiscal, y además se pueden conducir con el carnet B1. Sea como fuere, en países asiáticos están bastante más avanzados en este sentido y tienen muchas opciones distintas con características interesantes y precios mucho más atractivos.

El Nissan Sakura no es precisamente el más barato de entre esta amplia gama de coches eléctricos pequeños y económicos, porque allí en Japón tiene un precio equivalente a 16.000 euros.  Y no deja de ser un coche eléctrico de dimensiones enanas, con 2,5 metros de distancia entre ejes y un maletero de 107 litros de capacidad. Eso sí, es uno de los pocos, de estos coches tan pequeños, que tiene un habitáculo para cuatro personas, en lugar de dos. Además, es bastante parecido a un Dacia Spring en prestaciones, porque tiene un motor eléctrico de 64 CV y puede llegar hasta los 130 km/h.

Es decir, que aunque es un coche eléctrico de formato ultra pequeño, la realidad es que sí ofrece las prestaciones suficientes como para competir de tú a tú con un utilitario. Quizá su mayor problema sea que solo alcanza hasta los 180 km de autonomía, según las cifras oficiales del fabricante, y eso te limita a poder utilizarlo única y exclusivamente por la ciudad. Pero también tiene la gran ventaja de que, como utiliza una batería bastante pequeña en términos de capacidad de almacenamiento energético, en 40 minutos está cargado desde un 10% hasta el 80% de su capacidad máxima.

El caso es que este pequeño y barato coche eléctrico ha tenido tan buena acogida en Japón que han tenido que retirarlo del mercado de manera temporal. Y, en realidad, cada vez son más los casos de países asiáticos en los que este tipo de coches tienen un éxito extraordinario. Parece que allí también, como aquí en Europa, hay una enorme demanda de coches eléctricos que, sobre todo, sean lo más baratos posible.