La dueña de MG lanza su Dacia Spring por menos de 6.000€ y con ‘todo mejorado’

wuling hongguang mini ev

MG la conocemos por lanzar coches muy baratos para todos los segmentos que ocupa, y en relación a lo que ofrecen sus competidores. Pero es que su matriz, SAIC, tiene otras marcas además de MG y con algunas de ellas es realmente sorprendente lo barato que apuntan con ciertos lanzamientos. De la mano de GM y Wuling, en una marca conjunta que mantienen en China, acaban de lanzar su propio Dacia Spring y se ha estrenado por menos de 6.000 euros al cambio directo de divisa. Está pensado para ciudad, evidentemente, pero es que el Dacia Spring que tenemos aquí en España tampoco es que pueda llegar mucho más allá de donde haya semáforos.

El modelo del que estamos hablando, y que apenas se ha estrenado hace unas horas, es el Wuling Hongguang Mini EV. Seguramente te sonará porque, en realidad, va por su tercera generación y desde la primera es un éxito de masas. No es de extrañar, sobre todo porque se trata de uno de los coches eléctricos más baratos que existen. En esta tercera iteración, no solo se ha ‘mejorado todo’, tanto su diseño exterior como su habitáculo, sino que además sigue inclinándose por un precio sin rival que arranca, al cambio directo de divisa, en menos de 6.000 euros. Ya nos gustaría ver en Europa coches eléctricos tan económicos como este modelo, pero de momento parece difícil que vaya a ocurrir pronto.

El Wuling Hongguang Mini EV estrena tercera generación, la dueña de MG va a por toda con un precio inferior a 6.000 euros

No hay que olvidar que estamos hablando de un pequeño coche eléctrico que tiene una carrocería de tan solo 3,06 metros de largo; es decir, que es incluso mucho más reducido que el Dacia Spring, que alcanza hasta los 3,7 metros. Además de esto, mide 1,49 metros de ancho y 1,62 metros de alto, con tan solo 2,01 metros de distancia entre ejes y algunos otros datos técnicos muy llamativos como sus 4,3 metros de radio de giro. Como te iba contando, el Wuling Hongguang Mini EV es un coche totalmente pensado para la ciudad, pero es que por su bajo precio es una opción perfecta como segundo vehículo.

En su habitáculo, a pesar de ser un coche eléctrico sencillo y súper barato, no le faltan cosas como su cuadro de instrumentos digital de reducidas dimensiones y una pantalla táctil para el sistema multimedia de 8 pulgadas. Cuenta además con un sistema de sonido con dos altavoces, ahora dispone de airbag también para el acompañante, tiene tres puertos USB y dispone de un volante multifunción para, entre otras cosas, manejar el sistema de sonido. Y cuidado, que aunque sea un coche eléctrico muy pequeño tiene 4 plazas en su interior.

Si no queremos aprovechar las dos plazas traseras podemos usarlo como biplaza y disfrutar de un gran maletero de 734 litros, que seguro que podría ser útil para llevar la compra a casa. Aunque tampoco es que podamos llevar mucho peso, porque no deja de ser un eléctrico limitado por sus 40 CV de potencia máxima con 92 Nm de par motor. Y con una batería LFP de 17,3 kWh de capacidad de almacenamiento energético para llegar, como máximo, hasta los 215 km de autonomía. Y sobre el ciclo de homologación CLTC, así que si nos basásemos en los estándares europeos del ciclo WLTP, seguro que la autonomía es bastante inferior en condiciones de conducción reales.

Sea como fuere, además de todo lo anterior el Wuling Hongguang Mini EV de tercera generación cuenta con un sistema de carga rápida en corriente continua que promete recuperar del 30% al 80% en 25 minutos de conexión al cargador. En carga en corriente alterna, para pasar del 20% al 100% de la batería vamos a necesitar de 5 horas de conexión. Así que, aunque hay grandes diferencias con el Dacia Spring que se vende aquí en España, desde luego que podría ser un duro rival, sobre todo, porque tan solo cuesta 6.000 euros y, sin embargo, el modelo de Dacia se puede encontrar aquí a partir de 13.000 euros y contando con la máxima ayuda del Plan MOVES III.