Es verdad que el SEAT Arona es un buen SUV dentro de la categoría en la que compite, pero cuesta 19.090 euros, y ni mucho menos es la opción más barata del segmento. El modelo que nos ocupa cuesta casi 3.000 euros menos, y entre otras cosas tiene la enorme ventaja de que la marca ofrece 7 años de garantía. Algo realmente importante y que de hecho, solo hay otro fabricante que lo iguala. El caso es que este modelo puede ser una mejor opción de compra para muchos, pero para su desgracia no tiene tanta popularidad como el modelo de SEAT.
Frente a los 19.090 euros que cuesta un SEAT Arona, hay disponibles en el mercado opciones mucho más baratas. Ahí está, como buena prueba de ello, el MG ZS que se puede comprar desde tan solo 13.990 euros con más potencia, más maletero, plazas traseras más grandes y también 7 años de garantía. Es un coche mejor en todo, incluyendo el equipamiento de serie. Ahora bien, en esta ocasión no nos referimos al MG ZS, sino que estamos hablando del interesante KIA Stonic. Con su práctico maletero de 352 litros de capacidad, que no está nada mal, y efectivamente 7 años de garantía como cualquier otro modelo de KIA.
El KIA Stonic es una excelente alternativa al SEAT Arona, es bastante más barato y tiene 7 años de garantía
Con una carrocería de 4,16 metros de largo, el KIA Stonic es tan solo un poco más grande que el SEAT Arona, que mide 4,13 metros. Eso sí, es verdad que no llega a su maletero de 400 litros de capacidad, pero como alternativa cuenta con unas plazas traseras más amplias. Y en la conducción es un modelo que, sobre todo, destaca por ser suave y confortable, además de que cuenta con unos excelentes motores que destacan por su eficiencia. De hecho, aquí es donde está una de sus grandes ventajas.
El SEAT Arona no puede contar con etiqueta ECO de la DGT y, sin embargo, el KIA Stonic que te proponemos como alternativa tiene dos motores que, como cuentan con tecnología mild hybrid, disponen de esta conveniente etiqueta ambiental de la DGT. El motor de acceso a la gama del KIA Stonic es un 1.2 DPI de 84 CV, pero por encima está disponible con los 1.0 TGDI de 100 y 120 CV, y ambos se pueden comprar con la tecnología mild hybrid de la que hablábamos anteriormente.
Por su parte, el SEAT Ateca se puede comprar con el básico 1.0 TSI de 95 CV de potencia máxima, y también con los 1.0 TSI de 110 CV y 1.5 TSI de 150 CV. Es decir, que la cifra máxima de potencia es un punto a favor del SEAT Arona, aunque en este segmento no suele interesar tanto el disponer de la máxima potencia posible. Y sin embargo, sí que son modelos más bien pensados para la ciudad, donde la etiqueta ECO de la DGT se está haciendo cada vez más imprescindible. Solo por eso, y por los 7 años de garantía, el KIA Stonic es una opción de compra más recomendable.
Y qué duda cabe, un punto muy a tener en cuenta es que es una opción de compra más barata. Del SEAT Arona ya lo hemos dicho, que su versión más barata tiene un precio de 19.090 euros, y sin embargo la gama del KIA Stonic arranca en 16.915 euros según webs especializadas en la venta de coches nuevos. Es una importante diferencia de precio y, aunque no es tan barato como un MG ZS, sí que tiene algo mejor que el MG ZS y es que se puede comprar con un motor electrificado para disponer de la etiqueta ECO. Este es, sin duda, su punto más fuerte frente a las alternativas de la misma categoría.