Este es el coche eléctrico de 8.000€ que llega en 2023, ya se ha filtrado

byd seagull

Desde el año pasado estamos hablando casi a diario del BYD Seagull porque ya se ha filtrado anteriormente que será el primer coche eléctrico con batería de iones de sodio. Pero eso no es lo más importante, lo más interesante es que costará 8.000 euros tan solo, se venderá también en España –y en otros países de Europa- y, a pesar de este ridículo precio que lo va a convertir directamente en el coche eléctrico más barato, el BYD Seagull tendrá una más que destacable autonomía de 300 kilómetros. Pues bien, ya se ha filtrado y podemos verlo en sus primeras fotografías espía en las que deja al descubierto su diseño.

Estamos ante las primeras fotos espía que se han filtrado del BYD Seagull; es decir, la primera vez que podemos ver cómo será su diseño final. Y si no fuese por su precio, seguramente este coche tendría cero interés. Sin embargo, sabiendo la sed de coches eléctricos baratos que tiene el mercado europeo, y que este modelo costará solo 8.000 euros, apunta a ser uno de los lanzamientos más importantes del año 2023. Será un coche de dimensiones contenidas, enfocado más bien al uso en el ámbito urbano, y aunque será barato va a tener un diseño bastante atractivo. Y aunque en su propia escala, mucho menor, sigue algunos de los rasgos de diseño clave de modelos como el BYD Seal. Hay algo muy relevante en este diseño y son sus formas tan rectas, que están pensadas para dar al habitáculo interior el máximo espacio posible a pesar de su corta carrocería.

Se ha filtrado el coche eléctrico que costará 8.000 euros, el BYD Seagull que llegará en 2023

Estas imágenes han aparecido gracias al Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. Y no solo ha servido para disponer de las primeras ‘fotos espía’ del BYD Seagull, sino también para conocer más en detalle sus características técnicas. Porque esta documentación va acompañada, efectivamente, de algunos detalles técnicos. Ahora sabemos, por ejemplo, que va a tener una carrocería de 3,78 metros de largo, 1,54 metros de alto y 1,71 metros de ancho. Es un coche pequeño, claro que sí, pero en realidad es 46 mm más largo que un Dacia Spring, además de bastante más ancho.

El BYD Seagull tendrá una distancia entre ejes de 2,5 metros y esta información filtrada ha confirmado un motor eléctrico de 75 CV de potencia máxima. Que, cuidado, no tendría por qué ser la única configuración que llegue a su catálogo, sino que podría estar disponible en otras versiones diferenciadas por su potencia. Pero de momento ya podemos tener por seguro que al menos esta versión, con un motor eléctrico de 75 CV, será una de las que se comercialicen. Y además cabría esperar que, efectivamente, esta configuración sea la más barata de toda la gama, junto a esa batería de iones de sodio con 300 km de autonomía.

La otra versión que se espera del BYD Seagull, con batería LFP y con una autonomía aproximada de 400 km, según las últimas informaciones que se han filtrado en estos meses tendría un precio de 11.000 euros. Pero de momento estos son los precios que se han fijado en las filtraciones para el mercado chino, y no se ha comentado nada de Europa. Por la mera cuestión de cómo afectan el transporte y los impuestos aplicables, lo más normal sería que los precios en nuestro país sean algo más elevados. Y aun así, con diferencia, será el coche eléctrico más barato que podremos encontrar en el mercado si se cumplen las expectativas.

Gracias a filtraciones anteriores hemos podido ver también cómo es el interior del BYD Seagull. Y aunque está llamado a ser el principal rival del Dacia Spring, en realidad es un coche muy superior. No solo es más grande, y con un espacio muy superior en las plazas traseras, sino que sus opciones en cuanto a equipamiento tecnológico serán muy superiores. Con faros LED como equipamiento opcional, cuadro de instrumentos digital y una gran pantalla multimedia en orientación horizontal compatible con Android Auto y Apple CarPlay.x