A día de hoy, MG ya ha conseguido posicionar uno de sus modelos como el más vendido en España. Y lo han hecho ofreciendo un producto de muy buena calidad, aunque con sus pequeños aspectos mejorables y, sobre todo, dando mucho más equipamiento que sus rivales a un precio sin competidor posible. La marca británica –de fabricación china- está avanzando a un ritmo destacable, pero hay un gigante que apunta a arrasar a MG en un plazo no demasiado largo porque apuestan por vehículos de bastante mayor calidad, con una tecnología de vanguardia que además es de desarrollo y fabricación propia, y ajustando sus precios en tanto que es posible.
Mientras que MG basa su catálogo en modelos térmicos, aunque ya tienen el MG 4 en cartera y es de los coches eléctricos más interesantes en Europa, el gigante al que nos referimos solo lanza coches eléctricos. Y eso es lo que hace evidente que están mirando al futuro y no centrándose tanto en sus ventas a día de hoy. Vamos, que la estrategia de esta marca de la que te hablamos es a largo plazo, mientras que en MG parecen haberse centrado en tener éxito ya, a día de hoy, con lo que demanda el mercado en estos instantes. Sí, quizá lo hayas adivinado ya: nos estamos refiriendo a BYD y, efectivamente, hay muchos motivos para creer que esta marca arrasará a MG próximamente y, además, también superará al resto de fabricantes en España y buena parte de Europa.
MG le ha quitado el puesto a Dacia, pero BYD avanza imparable y apunta a arrasar a MG en no demasiado tiempo apostando solo por eléctricos
Ahora mismo MG tiene una excelente cartera de modelos, con el MG ZS como coche más vendido. Pero es que el MG HS es también una opción excelente, con un precio muy bajo frente a sus rivales, que son el Hyundai Tucson, el KIA Sportage y otros modelos dentro del demandado segmento C SUV. Y el MG EHS es todavía más competitivo e interesante, con un precio poco más alto y apostando por un motor híbrido enchufable de extraordinarias prestaciones. Ahora bien, MG ha hecho una tímida apuesta por los eléctricos, lanzando de momento únicamente el MG 4 para batir a opciones como el Volkswagen ID.3 o el Cupra Born.
Por su parte, BYD ha tomado la decisión de mirar más lejos y, de momento, lanzar en Europa solo coches eléctricos. A pesar de ello, en lo que llevamos de año y frente al año anterior, BYD ya ha conseguido aumentar sus ventas casi un 75% a nivel mundial. Y su modelo no son los ‘low cost’ como MG o Dacia, sino que ofrecen modelos con calidades premium a precios más ajustados que los de las marcas tradicionales. Eso sí, su punto más fuerte está en que desarrollan su propia tecnología y la fabrican ellos mismos, y logran hacer componentes de una calidad bastante superior a la de la media del mercado. Tanto a nivel de batería como en cuanto a motores eléctricos, entre otros.
Hace apenas unos días pudimos saber cuánto ganan por cada coche, y a medida que están aumentando el volumen de ventas a nivel global también están logrando aumentar su margen de beneficio por cada coche puesto en la calle. Es decir, que es una marca con margen para bajar precios en cualquier momento y seguir siendo más competitiva que sus rivales. Uno de los aspectos clave por los que logran esto es que, efectivamente, fabrican la mayoría de sus componentes. Pero sí que es verdad que fabrican en China, y tanto por transporte como por aranceles se ven penalizados en el mercado europeo. En China sus precios son mucho, pero que mucho más bajos.
Hace ya tiempo pudimos saber que BYD abrirá dos fábricas en Europa, una de ellas para fabricar coches eléctricos y la otra, que parece que no llegará tan pronto, para fabricar baterías en el Viejo Continente. Con esto la marca asiática se podrá permitir entregar coches más rápido a medida que su demanda siga aumentando en Europa, además de reducir costes derivados de la logística, el transporte y la importación. Y si ahora es una marca competitiva, contar con estas dos fábricas en Europa hará que tengan una posición más fuerte para enfrentarse a las marcas tradicionales en nuestro mercado. Ya a día de hoy es el mayor fabricante mundial de coches enchufables.