Llevamos años con el futuro de SEAT en entredicho, y la ‘culpa’ de todo la tiene la creación de Cupra y su extraordinario crecimiento. Una marca que ha reciclado sus modelos dándoles un ‘toque premium’ y vendiéndolos más caros, y que ahora al fin está empezando a estrenar proyectos propios. Los altos cargos de Volkswagen ya han hablado en varias ocasiones de SEAT como una ‘marca de movilidad’, pero parece que queda esperanza para la firma española. Aseguran que, en un mes, podrían presentarnos su primer coche eléctrico de esta nueva generación. Un proyecto basado en el Volkswagen ID.2.
En una entrevista a Auto Express, Marcus Gossen, director de SEAT y Cupra en el Reino Unido, ha confirmado que SEAT venderá coches al menos hasta 2030, y además ha dado ciertas pistas sobre el posicionamiento futuro de la marca. Señala que ‘SEAT tiene que ser accesible’, algo que por cierto ha sido siempre, pero tiene que ver con cómo va a coexistir con el resto de marcas del Grupo Volkswagen. Y ha especificado que ‘debe ser el nivel de entrada al grupo’, añadiendo además que ‘hay noticias interesantes sobre SEAT’ y que, entendemos, se revelarán dentro de muy poco tiempo. De hecho, Auto Express apunta a marzo, que será cuando tenga lugar la rueda de prensa anual de SEAT y Cupra.
Un nuevo coche eléctrico de SEAT por menos de 20.000 euros, basado en el Volkswagen ID.2
El SEAT Mii fue el único coche eléctrico puro en la historia de la marca, luego se presentó el SEAT El Born como prototipo, y ya sabemos que se acabó convirtiendo en el Cupra Born que se vende a día de hoy. Gossen ya ha descartado que SEAT vaya a ser ‘la Dacia’ de Volkswagen, y el medio británico apunta a que podrían estar a punto de anunciar un nuevo coche eléctrico que apuntaría a un precio de menos de 20.000 euros. Nosotros ya hablamos de ello a finales de 2022, pero es verdad que no se ha vuelto a saber nada al respecto.
Están confirmado es el Volkswagen ID.2 y también el Cupra Raval, que rondarán un precio de acceso de 25.000 euros, pero se sabe que hay otro modelo en desarrollo. Y este tercer eléctrico en camino es un proyecto liderado por Skoda. Se habla, efectivamente, de un modelo que pueda quedarse por debajo, en torno a los 20.000 euros, para igualar las tarifas a las que ahora están disponibles tanto el Skoda Fabia como el SEAT Ibiza. Es decir, que sería un coche eléctrico que, aunque pueda coexistir con estas opciones actuales de Skoda y SEAT, estaría encaminado a ser su futuro sustituto.
Y desde luego que es un proyecto que, si no está en desarrollo, el Grupo Volkswagen se lo debería plantear. Está a punto de llegar el BYD Dolphin Mini y costará menos de 20.000 euros; el Citroën ë-C3 ya se ha lanzado al mercado y arranca en 16.800 euros, y también están en camino opciones como el Hyundai Casper, la inminente renovación del Dacia Spring y un largo etcétera de modelos. El Volkswagen ID.2 y el Cupra Raval están lejos de ser suficiente para lo que está a punto de llegar en Europa, y en un segmento de gran demanda.
Como ves, la información que hay al respecto hay que cogerla con mucho escepticismo. Pero también ha sido cosa de Volkswagen como grupo, que en los últimos años no ha sido transparente en absoluto con respecto al futuro de SEAT y ha mostrado evidencias de que, en diversas ocasiones, han cambiado su estrategia. Y no solo para SEAT y su futuro, sino con la propia Volkswagen, con la que abrieron la familia ID y lanzaron el propio ID.3 con la intención de sustituir al Golf y, sin embargo, no será así.