Volvo es uno de los fabricantes que más fuerte han apostado por el coche eléctrico y aún así, vista la situación del mercado, esta semana han tenido que corregir su estrategia y ya no serán 100% eléctricos en 2030 como tenían previsto. Lo cual no quiere decir que no vayan a seguir lanzando modelos totalmente eléctricos hasta entonces, como es el caso del Volvo EX60, que efectivamente está ya confirmado para el año 2026. Después de haber presentado el XC90 2025 y habernos dado un anticipo del ES90, la marca sueca ha facilitado nuevos datos del EX60.
Teniendo en cuenta que el Volvo XC60 es su coche más vendido en estos momentos, y que el EX60 será ‘su versión eléctrica’, es evidente que la firma sueca tiene depositada mucha confianza en este producto. De hecho, para este importante proyecto la marca ha estado trabajando en la nueva plataforma SPA3. Una nueva evolución de la plataforma sobre la que ya han estado construyendo sus coches eléctricos, pero que supone ‘un gran paso a nivel de mecánica, y una evolución directa en software y electrónica.
Ofrecerá más de 600 kilómetros de autonomía
La plataforma SPA3 que estrenará el Volvo EX60 es una arquitectura de nueva generación que se ha desarrollado junto a Geely, la empresa china propietaria de Volvo. Respecto a ella, el jefe de I+D de Volvo, Anders Bell, ha comentado que se ha diseñado para una mayor escalabilidad en tamaño, en precio y en volumen de producción. Y aunque todavía nos faltan por conocer muchos datos técnicos del EX60, lo que sí que sabemos es que este nuevo SUV totalmente eléctrico, enfrentado de forma directa al Tesla Model Y, se lanzará con más de 600 km de autonomía homologada.
Como referencia, ahora mismo la marca sueca tiene al Volvo EX90 como tope de gama y es un modelo que usa una batería de 104 kWh ó 111 kWh de capacidad de almacenamiento energético, en función de la configuración escogida, y que ofrece hasta 585 km de autonomía máxima homologada. El EX40, por su parte, usa una batería de 69 kWh u 82 kWh y homologa una autonomía de hasta 518 kilómetros, como máximo, sobre el ciclo de homologación WLTP. Es decir, que en términos de autonomía el Volvo EX60 va a superar a estas dos opciones que ya están disponibles a la venta a día de hoy.
Aspira a superar al Volvo EX30, su eléctrico más exitoso
El ranking de ventas de coches eléctricos en España tiene un nuevo protagonista y es, efectivamente, el Volvo EX30. Un modelo que tan solo mide 4,23 metros de largo y que se quedará posicionado por debajo del EX60 en la gama. Eso significa que las prestaciones del EX60 van a ser superiores, sí, pero también su precio, y en ese equilibrio es en el que la marca sueca va a buscar que el EX60 tenga un volumen de ventas todavía mayor.
El EX30, que ya es un éxito en España y en otros muchos mercados de Europa, se vende en configuraciones de 272 CV ó 428 CV de potencia máxima, con uno o dos motores eléctricos, y en combinación con baterías de 51 kWh y 69 kWh. Con estas configuraciones, este interesante SUV eléctrico puede ofrecer entre 344 y 480 km de autonomía, aproximadamente. Pero claro, la gran aceptación que está teniendo está muy ligada a su bajo precio para tratarse de un producto de una marca premium: se puede conseguir desde unos 29.000 euros, aproximadamente, contando con todas las ventajas aplicables