La historia ya suena a cachondeo, pero nada más lejos de la realidad. Llevábamos varios años siguiéndole la pista al innovador Lightyear 0, un coche eléctrico con su carrocería llena de placas solares y la tecnología más eficiente en su tren motriz. Un proyecto tan innovador que destacaba por ser un coche solar que se recarga solo y que prácticamente no haría falta enchufar a la corriente. Pero el proyecto se encontró con contratiempos económicos y quebró a principios de año. Sin embargo, sorprendentemente, ha vuelto a la vida y parece que resolviendo lo que hizo que acabase quebrando.
Lightyear había llegado incluso a fabricar las primeras unidades del Lightyear 0, un coche eléctrico que prometía 7 meses de uso sin tener que enchufarlo gracias a un nivel de eficiencia energética extremo y a su carrocería con placas solares. Pero claro, es que este coche eléctrico se lanzó por 250.000 euros antes de impuestos, así que un proyecto de este tipo no es que sea especialmente fácil de llevar a cabo y tampoco es en absoluto fácil que encuentre clientes. El caso es que la compañía quebró y se canceló la producción del coche eléctrico solar. Y ahora, de repente, nos enteramos de que la marca vuelve a la vida y, cuidado, después de que la marca haya conseguido una inversión de 8 millones de euros en tan solo un día. Necesitaban de la aprobación legal necesaria y ha sido ‘un proceso extremadamente complejo’, pero lo han logrado.
La innovadora marca Lightyear vuelve a la carga, 8 millones de euros en el bolsillo para centrarse de lleno en el Lightyear 2
Lex Hoefsloot, CEO y confundador de la marca, ha señalado que ‘está muy satisfecho con que se haya logrado la reestructuración’ de la marca. Es curioso porque la compañía va a empezar sus operaciones vendiendo algunos de sus coches de demostración para conseguir liquidez. A través de su página web y en un proceso totalmente online se va a poder pujar por uno de estos coches que, además, se podrán ‘ver en vivo’ el día 19 de abril en el ‘Automotive Campus’ en Helmond, en un único día exclusivo de exhibición de los vehículos.
Esta ‘jugada’ se terminará el día 24 de abril, que es cuando se va a cerrar la subasta de estas unidades de demostración del Lightyear 0. Pero ahora la marca va a estar construida sobre una nueva empresa llamada Lightyear Technologies que, como no podía ser de otro modo, se va a centrar en el Lightyear 2. De este nuevo lanzamiento ya nos hablaron antes de llegar a la quiebra, será más pequeño y mucho más barato y aspira a tener un alcance global. No solo va a ser más barato para el cliente final, sino que también va a implicar unos costes de producción mucho más bajos.
Entre los aspectos críticos en este ‘reinicio’ de la marca Lightyear están las patentes tecnológicas que tenían. Todas ellas siguen en su poder y se han transferido a la nueva empresa. Una de las diferencias más importantes es que antes de su quiebra la compañía tenía 600 empleados y ahora, sin embargo, se han quedado al menos por el momento con tan solo 100 empleados. Es decir, que es cierto que se ha llevado a cabo una fuerte reestructuración de Lightyear como empresa con la intención de no volver a caer en los problemas que tuvieron y que les llevaron a perderlo absolutamente todo.
El Lightyear 2 sabemos bien que está lejos de terminar su desarrollo, pero en su momento la marca holandesa ya anunció que su precio rondará los 40.000 euros, aproximadamente. Esto sí que permitiría que alcancen a un público mucho más amplio. Ahora bien, habrá que ver si en este rango de precio, con la experiencia que tienen, y habiendo reestructurado la compañía, son capaces de ser mínimamente competitivos. Más aún teniendo en cuenta que lo apuestan todo a un único coche eléctrico, y que le queda bastante tiempo para ser una realidad. Y que tendrá la ventaja de ser un coche eléctrico solar como el Lightyear 2, pero en una marea de nuevos modelos con tecnología puntera y cuando no cesa la llegada de marcas chinas.