El hermano ‘desconocido’ del exitoso Sportage es 7.000€ más barato con etiqueta ECO

interior kia niro ev

Todo el mundo conoce el KIA Sportage y, de hecho, es uno de los ‘top ventas’ en España con motivos de sobra para ocupar ese puesto de referencia. Lo que no todo el mundo sabe –a juzgar por sus cifras- es que tiene un hermano en su catálogo que es poco más pequeño y que, sobre todo, cuesta 7.000 euros menos. Y sí, merece la pena, entre otras cosas, porque cuenta con un eficiente motor híbrido que le hace contar con la etiqueta ECO de la DGT y unos consumos muy bajos. Y además tiene una buena potencia para sus dimensiones y para su peso, que eso también es importante.

El modelo del que estamos hablando es el KIA Niro. Que sí, es más pequeño que el KIA Sportage, pero tampoco hay tanta diferencia entre ellos. De hecho, el Sportage encaja en el segmento C y el Niro, en realidad, no es un segmento B sino que se queda muy próximo. Ten en cuenta que el Sportage mide 4,51 metros de largo y el KIA Niro se queda en 4,42 metros de longitud de carrocería, así que están muy cerca. De hecho, el primero tiene un inmenso maletero de 587 litros, pero es que el KIA Niro sigue siendo una perfecta opción para uso familiar porque ofrece unas amplias plazas traseras y, además, cuenta con un maletero de 451 litros.

Por 7.000€ menos, el KIA Niro tiene motor híbrido con etiqueta ECO y es una muy buena alternativa al KIA Sportage a pesar de sus diferencias

El KIA Niro híbrido, que por cierto también se vende como híbrido enchufable y como eléctrico puro, cuesta 27.300 euros en estos momentos y el KIA Sportage híbrido arranca, según webs especializadas en venta de coches nuevos, en un mínimo de 34.615 euros. La diferencia es de algo más de 7.000 euros a favor del KIA Niro que, aunque es más pequeño, seguro que encaja con las necesidades familiares de clientes muy parecidos. No son iguales, ni muchísimo menos, pero la diferencia de precio puede merecer mucho la pena.

A nivel de mecánica, el KIA Niro híbrido cuenta con un bloque 1.6 GDI HEV de 141 CV de potencia máxima que ronda los 4 L/100 km de consumo medio, aproximadamente. Por su parte, el KIA Sportage híbrido, que es más grande y pesado, usa un motor 1.6 TGDi HEV de 230 CV de potencia máxima que ofrece más rendimiento, claro que sí, pero también sube de los 5 L/100 km. Desde luego que ambas opciones son excelentes, pero aunque el Sportage pueda presumir de una mayor potencia, el KIA Niro tiene a su favor un consumo más contenido.

Los dos modelos se pueden comprar con un motor híbrido enchufable, y con la correspondiente etiqueta Cero de la DGT. En este caso, el KIA Niro ofrece 183 CV de potencia máxima y, de nuevo, el Sportage despunta con sus 265 CV. Entre estas dos opciones se sigue manteniendo una diferencia de unos 7.000 euros en sus respectivos precios. Y el KIA Sportage sigue siendo objetivamente mejor coche, pero bastante más caro.

Lo bueno es que los dos tienen una garantía de 7 años, que es algo en lo que por cierto solo MG está a la altura. Y tan solo Toyota supera esta garantía con hasta 15 años. Una buena alternativa a estos dos modelos de KIA es el MG EHS 2024, que cuesta a partir de 25.440 euros y ofrece un motor híbrido enchufable de 258 CV de potencia máxima. Este modelo ofrece 52 km de autonomía en modo eléctrico y, eso sí, su motor gasolina no es tan eficiente. Pero es verdad que es un coche bastante más barato que las opciones de KIA y que, además, viene con mucho más equipamiento incluido de serie.