El Dacia Duster 2024 será la tercera generación del modelo, y si la segunda ya supuso un gran salto a nivel de calidad y de equipamiento, esta última iteración va a dar un paso todavía más grande hacia el frente. Pero claro, es que las cosas se han puesto más difíciles en el mercado europeo con la llegada, por ejemplo, del MG ZS. Así que este nuevo Dacia Duster 2024, como ya hemos podido saber, entre otras cosas va a dar un cambio radical a nivel de diseño para ser un coche notablemente más atractivo. Y además, mejorará sus mecánicas al tiempo que también evoluciona de una forma muy notable en su interior.
El nuevo Dacia Duster 2024 aspira a convertirse en el SUV más vendido en países como España, pero también en el mercado europeo en un sentido más amplio. Y ahora mismo los más fuertes en este sentido –en España- son el SEAT Arona, contra el cual lo tiene bastante fácil por una cuestión de precio, y también el creciente MG ZS. Este es el modelo que más difícil se lo va a poner a la nueva generación del Duster, sobre todo porque tiene unas dimensiones muy generosas, un precio de tan solo 13.990 euros y un equipamiento de serie mucho más completo que el actual Duster. Y este, el MG ZS, es precisamente el que va a forzar a que el Dacia Duster 2024 sea, efectivamente, un enorme salto con respecto a la segunda generación que se comercializa a día de hoy.
Las claves del Dacia Duster 2024, un enorme salto para convertirse en el SUV más vendido y a precio ‘low cost’
El diseño del nuevo Dacia Duster 2024 estará basado en el Bigster concept que se enseñó hace ya algunos años, con un aspecto mucho más musculoso y una estética más moderna. El salto en términos de diseño va a ser gigante, basándose en un lenguaje de diseño totalmente nuevo. Con ciertos rasgos del nuevo Sandero, y del Jogger, pero dándole una identidad específica para la nueva gama SUV en la que estará disponible un año más tarde el propio Bigster. Y sin embargo, el salto a nivel estético no va a ser, ni mucho menos, lo más importante que va a cambiar.
El cambio clave en el nuevo Dacia Duster 2024, de hecho, está en que va a ser un modelo totalmente nuevo a nivel técnico. Siguiendo los pasos que se han llevado a cabo con el nuevo Sandero, y con el Jogger, el nuevo Duster estará construido sobre la plataforma CMF-B de Renault. Es decir, que va a contar con una arquitectura que le va a permitir ofrecer una gama de motores gasolina electrificados. Esta ha sido, precisamente, una de las grandes carencias de la generación actual. Pero con la nueva generación dispondrá de más opciones mecánicas con etiqueta ECO de la DGT, y no solo a través de motores bifuel sino también con la tecnología mild hybrid de 48 V.
De hecho, los motores diésel van a desaparecer por completo de la gama del SUV rumano. En su lugar, solo estará disponible en configuraciones mecánicas bifuel como el actual 1.0 ECO-G de 100 CV, compatible tanto con gasolina como con GLP, los gasolina electrificados y también, por primera vez, una mecánica híbrida no enchufable. El Dacia Jogger fue el primer modelo de la marca rumana en contar con una mecánica híbrida no enchufable, con su correspondiente etiqueta ECO, consumos muy bajos de combustible y nada menos que 140 CV, y este motor lo heredará también el nuevo Dacia Duster 2024.
A nivel de diseño será toda una revolución la introducción del nuevo Duster, pero como vemos también lo va a ser en términos de mecánica. Y además, lo previsible es que para competir de tú a tú con el MG ZS veamos una fuerte mejora en las calidades de los acabados de su interior. Pero, sobre todo, una importante mejora en el equipamiento incluido de serie, especialmente en lo que respecta a la tecnología. Enfrentarse al MG ZS, que solo cuesta 13.990 euros, es el mayor reto que tiene por delante el nuevo Dacia Duster 2024.