El nuevo Mitsubishi ASX, que es un restyling, es en realidad un Renault Captur con apenas un par de cambios –entre ellos el logotipo, claro-. Vamos, exactamente igual que antes del restyling. Y el problema de hacer esto, más allá de que tiene cero personalidad porque es el mismo coche, y es algo que se ve a simple vista, es que encima los pequeños cambios que tiene han llevado a un fallo de diseño. Ahora te lo explico bien, y créeme que ya no vas a poder dejar de ver el fallo cada vez que mires un ASX 2024.
Como te digo, son el mismo coche, pero la marca japonesa ha cambiado la parrilla delantera, el logotipo trasero –y el delantero-, y apenas un par de cosas más. Precisamente en ese cambio de logotipo, el de la parte trasera, en el Mitsubishi ASX han quitado la pieza en la que se oculta la cámara de visión trasera para asistir a aparcar al conductor. En el Renault Captur, esa pieza es el logotipo. Al quitar el logotipo en el ASX, la cámara es perfectamente visible y, de hecho, está instalada en una pieza que hace más evidente su posición.
Por ahorrar en costes, el ASX tiene un claro fallo de diseño que el Captur no tiene
El problema no es que hayan querido reducir en costes de producción –y de diseño, y de desarrollo, y de todo- sino que también han querido ahorrarse la calibración de la cámara de visión trasera. En lugar de colocarla en otro sitio distinto a la posición que tiene en el Renault Captur, más disimulada, y hacer el recalibrado de la cámara para que se vea correctamente la imagen en el sistema multimedia, sencillamente se han ahorrado ese paso.
Si sumamos que han quitado el logotipo que oculta la cámara, a que se han ahorrado la reubicación y el recalibrado, el resultado que tenemos es exactamente este: un claro fallo de diseño con una cámara perfectamente visible y que, evidentemente, rompe las líneas de diseño. No es que sea un fallo que afecte a la funcionalidad, ni nada por el estilo, pero sí es un fallo que afecta a la estética. Y por supuesto, tampoco es que sea un fallo relevante sino sencillamente curioso.
Mitsubishi no tiene coches propios aquí en Europa en la cantidad y la variedad que los tenía antes. El Mitsubishi Colt es un Renault Clio; el Mitsubishi ASX es un Renault Captur, y además de estos dos solo tienen el Space Star y el Eclipse Cross con motor híbrido enchufable. Pero es que es la estrategia por la que han optado para no dejar morir a la marca en Europa, mantenerse económicamente rentables y, digamos, ganar tiempo y dinero de margen hasta que empiecen a lanzar modelos propios en un plazo relativamente corto.
Tengo información, a través de una fuente interna, que asegura que próximamente habrá un nuevo Mitsubishi ASX que será propio de la marca japonesa, ya sin ser un ‘remarcado’ sobre la base del Captur de Renault. Y preparan algunos otros lanzamientos específicos para el mercado europeo. Pero, de momento, van a seguir con esta estrategia y lo cierto es que sus cifras de ventas respaldan la decisión. No venden tanto como los modelos originales de Renault, y es normal. Y ahora quizá menos, porque la gama de mecánicas del ASX es más limitada que la del Captur. Pero aún así, se venden, y parece que los números le salen a Mitsubishi.
Anímate y comparte tu opinión del Mitsubishi ASX para ayudar a otros usuarios.