Conocido como BYD Seagull en China, y como BYD Dolphin Mini fuera del país asiático, este modelo es uno de los eléctricos más interesantes que existen a nivel global por su combinación de un precio rompedor con unas prestaciones superiores a las de, por ejemplo, el Dacia Spring. Llevamos más de un año esperándolo en Europa y recibiendo informaciones –a veces algo contradictorias- sobre su posible llegada y su posible fecha. Ahora la cosa está clara porque Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de la marca, ha confirmado los planes oficiales de BYD respecto a este modelo.
Y sí, ha confirmado de forma oficial que el BYD Seagull se venderá en Europa. Además, ha detallado que se trata de ‘un paso clave para BYD’ en su intención por alcanzar un 10% de cuota de mercado en la región europea para el año 2030. No hay que olvidar que se trata de su coche eléctrico más barato y que se lanzará en un contexto en el que ya se venden el Dacia Spring y el Citroën ë-C3 como opciones asequibles, pero están a punto de llegar otros como el Pandina de FIAT, una fuerte renovación del FIAT 500e, el Volkswagen ID.2 y un largo etcétera.
Se venderá en Europa desde la segunda mitad de 2025
Durante el Salón del Automóvil de Beijing ha confirmado que ‘sí, se venderá en Europa desde 2025’, pero además ha avanzado que no será el BYD Seagull que se vende en China. Respecto a esto ha matizado que será una configuración específica para el mercado europeo, un nuevo Seagull. Y parece que no se trata del BYD Dolphin Mini que ya se ha empezado a vender en algunos países latinoamericanos, porque ha señalado que ‘aún no lo hemos visto’, ni siquiera la directiva lo ha visto todavía según sus indicaciones.
Los datos que tenemos como referencia son los del Seagull chino, que es un eléctrico de 3,78 metros de largo con un único motor delantero de 75 CV de potencia máxima. En el mejor de los casos cuenta con 39 kWh de capacidad de almacenamiento energético de batería, con celdas LFP propias de la compañía. Y declara en este caso una autonomía de 405 kilómetros, pero en base a los poco fiables datos que entrega el ciclo de homologación WLTP.
Desgraciadamente no se han facilitado datos relevantes sobre los cambios con que llegará la versión europea, pero se sospecha que pueda ser ligeramente más grande que la versión ya disponible. Más que nada, porque el modelo tiene que adaptar su estructura de choque para las particularidades de la prueba de seguridad Euro NCAP. La propia ejecutiva ha avanzado que los precios serán distintos para el mercado europeo por los costes de añadir sistemas electrónicos de seguridad que, como ya sabemos, no están integrados en la versión del modelo que ya se vende en China.
Entre otros datos relevantes que han avanzado, este será el modelo con mayor alcance de la marca y, para ello, BYD ya está desarrollando su nuevo tejido industrial. Tienen una planta de producción en Brasil y está construyéndose la primera fábrica europea en Hungría, como ya sabemos. De hecho, esta nueva generación del Seagull podría fabricarse allí, en Hungría, para abastecer al mercado europeo. Es algo que no sabemos, pero sí han avanzado de forma oficial que pronto se revelarán nuevas fábricas que van a desplegarse y, entre ellas, una estará ubicada en Europa. Se sumará a la de Hungría, y todavía no conocemos cuál va a ser su localización, pero España está entre las varias opciones que están valorando.