Por primera vez vamos a tener un Porsche 911 con motor híbrido dentro de la gama del icónico motor. Esta nueva configuración mecánica formará parte del Porsche 911 de la generación 992.2, y ya se ha confirmado que será una opción a partir de este verano de 2024. Pero además, la introducción de esta opción mecánica va a llegar de la mano del correspondiente restyling a mitad de ciclo de vida con algunas novedades en el diseño exterior, una ligera revisión del interior y esa actualización de la gama mecánica.
Este restyling del Porsche 911 está enmarcado en la serie de nuevos productos de Porsche para 2024, y se suma al nuevo Panamera, a la actualización del Taycan y la llegada del Porsche Macan eléctrico. En lo que respecta al nuevo Porsche 911 992.2, la intención de la marca es mantener el modelo atractivo y sin más novedades especialmente relevantes hasta el año 2027. Para ese momento es cuando se espera que se lance la nueva generación totalmente eléctrica. Y mientras tanto, aunque llegan otras novedades, el cambio más relevante en el restyling que se lanzará este verano es la introducción de un nuevo sistema híbrido para su mecánica.
Así será el motor híbrido del Porsche 911, llega con su restyling este verano de 2024
Como te iba diciendo, de entre las novedades del restyling del Porsche 911, evidentemente la introducción del motor híbrido dentro de la gama es el cambio más significativo. Y este motor híbrido se va a basar en un bloque de seis cilindros turboalimentado junto con un motor eléctrico para ofrecer un sistema de tracción total. De momento ya se ha avanzado que se basa en un sistema eléctrico con arquitectura de 400 V.
Los planes de Porsche apuntan a una gama híbrida en el catálogo del Porsche 911 compuesta por los Turbo E-Hybrid y Turbo S E-Hybrid. Además, también se está trabajando en el desarrollo de un sucesor híbrido para el Porsche 911 GT2 RS. En el caso de esta configuración, con más de 800 CV de potencia máxima. También sabemos ya que el sistema híbrido se ha desarrollado en colaboración con Rimac, que como supongo que sabrás es una compañía croata especializada en sistemas de propulsión eléctrica.
Las versiones ‘estándar’ del modelo van a conservar el motor bóxer turboalimentado de 3.0 litros de cubicaje que ya conocemos, pero se ha estado especulando con la posibilidad de que se introduzca algún sistema de electrificación más adelante. Y en lo que respecta a las versiones GTS del modelo, se espera que usen un bloque de seis cilindros de 4.0 litros de cubicaje, en lugar del motor actual. Más allá de los importantes cambios mecánicos de los que ya hemos hablado, también se van a introducir novedades en el sistema de refrigeración con mejoras importantes, un nuevo diseño para los faros delanteros y cambios estéticos también para la parte trasera.
En el interior de este restyling del Porsche 911, se sabe también por fotos espía y filtraciones que habrá algunos cambios, enfocados sobre todo a mejorar el equipamiento y la tecnología, y con pequeños cambios estéticos. Pero a fin de cuentas, todos los cambios que se esperan en el habitáculo son novedades menores con respecto a todos los cambios que se van a hacer en las configuraciones mecánicas. Todavía hay muchos detalles técnicos que están pendientes de darse a conocer, pero el motor térmico estará conectado al eje trasero y ese motor eléctrico del que hablábamos será el que se encargue de mover el eje delantero. Además tendrá un motor de arranque de 48 V integrado en la caja de cambios automática, y la arquitectura de 400 V con un funcionamiento similar al de una mecánica eléctrica de rango extendido.