Los coches eléctricos no tienen un tubo de escape por el que expulsen gases y partículas contaminantes, pero la realidad es que sus neumáticos y sus pastillas de freno –entre otros componentes de desgaste- siguen contaminando como lo hacían los vehículos con motor térmico. Ahora bien, es algo que tiene una fácil solución tal y como la plantea Audi. Lo hacen con un innovador filtro, en asociación con Mann+Hummel, que va colocado justo detrás del paragolpes delantero y por delante del ventilador del sistema de refrigeración. Lo que consigue es, en esencia, reducir a cero la contaminación que producen los coches eléctricos e incluso ‘limpiar’ las ciudades.
La idea es un filtro de purificación urbana, tal y como lo denomina la marca alemana, que va instalado tras el paragolpes delantero y por delante del ventilador que tienen sus coches eléctricos para el radiador del sistema de refrigeración. El propio avance del vehículo sería ya suficiente, pero este ventilador ayuda a que se maximice el flujo de aire de entrada y, por tanto, la efectividad de un filtro antepuesto al mismo. Y este es un filtro que es capaz de recoger finas partículas de polvo que son generadas tanto por la abrasión del sistema de frenos de todos los coches –tanto eléctricos como no eléctricos-, como por el desgaste de los neumáticos y del propio pavimento. Este tipo de partículas pueden tener un diámetro de 10 micrómetros y, por tanto, aunque son imperceptibles a la vista, se inhalan y son perjudiciales para la salud. Así que qué mejor idea que usar los coches eléctricos para no solo reducir la contaminación eliminando los motores térmicos, sino también absorbiendo partículas microscópicas perjudiciales.
Un filtro para los coches eléctricos que limpia la ciudad de las partículas que producen los frenos o los neumáticos
Este filtro de partículas ideado por Audi no está pensado únicamente para ‘limpiar’ las partículas que generen los coches eléctricos en los que se instalen, sino también para eliminar las partículas generadas por otros coches. Además, es un accesorio que está diseñado no solo para coches nuevos, sino también como accesorio para los vehículos que ya están en circulación. En estos momentos, Audi y Mann+Hummel están trabajando para que las conexiones sean compatibles con las que ya están disponibles en los vehículos que están en circulación.
Pero, si colocas un filtro de partículas por absorción delante del sistema de refrigeración de un coche eléctrico ¿no podría dar problemas de temperatura? Según los datos que muestran, no, por la razón de que funciona de una forma muy parecida a una aspiradora. Así que, aunque las partículas se quedan adheridas al filtro, sigue entrando aire con flujo suficiente para que el vehículo siga refrigerándose de forma perfecta. De todas formas, este filtro hay que sustituirlo cada vez que se lleve a cabo el mantenimiento típico del coche eléctrico en el que estuviera instalado.
Y otra duda que quizá te pueda surgir es sencilla: ¿es algo realmente notable? El sistema de filtrado utiliza un 15% de material reciclado y, una vez que llega a su fin de ciclo de vida, se recicla en un 60%. Uno de estos filtros puede tener bastante poco impacto en la calidad del aire de una ciudad; sin embargo, la instalación de uno de estos en todos y cada uno de los coches que circulan por los grandes núcleos urbanos sí supondría un cambio significativo para la calidad del aire que se respira aquí.
Audi ha hecho pruebas con este filtro a lo largo de más de 50.000 kilómetros con unidades del Audi e-tron. Y han podido comprobar que ni siquiera en los días más calurosos, incluso los del verano, tiene ningún tipo de efecto negativo en el sistema de refrigeración de su coche eléctrico. Además, lo han probado también utilizando sistemas de carga rápida y no han tenido contratiempos de ningún tipo.