Nos vamos a hartar a oír hablar del MG HS 2025 recién presentado, y con razón. La nueva generación del modelo es más grande y tiene mejor maletero que la anterior. Pero además ha mejorado su diseño, viene con más equipamiento y se han renovado sus motores. El cambio más importante viene dado por la configuración híbrida enchufable. Y con la promesa que ha hecho la marca, el interés por él se ha vuelto mucho mayor. Y es que ya han prometido que será más barato todavía que el MG HS Plug-In Hybrid que se mantiene todavía a la venta.
El MG HS híbrido enchufable actual tiene una tarifa base oficial de 36.190 euros, pero con los descuentos de la marca y las ayudas aplicables se puede comprar por 25.440 euros. Este precio le pone a la altura de rivales con motor gasolina sin electrificación; es decir, opciones alternativas que cuentan con etiqueta C. Y sin embargo, la versión híbrida enchufable del MG HS cuenta con la etiqueta Cero de la DGT como si se tratase de un coche totalmente eléctrico. Es decir, que es una opción realmente competitiva, y ese es uno de los motivos por los que hay tan buenas opiniones del MG HS.
El nuevo MG HS 2025 híbrido enchufable va a ser aún más barato que el HS Plug-In Hybrid actual
Dejando a un lado que ahora las medidas del MG HS son superiores y que, entre otras cosas, ha mejorado su maletero. Obviando también que cuenta con más y mejor equipamiento incluido de serie, el punto clave está en que su nueva versión híbrida enchufable ha pasado de ofrecer tan solo 52 km de autonomía eléctrica a alcanzar hasta los 120 kilómetros. Este es un gran salto técnico que se debe, por cierto, a que ahora cuenta con una batería de iones de litio que llega hasta los 24,7 kWh de capacidad de almacenamiento energético.
Lo que habría cabido esperar es que hubiera subido de precio. De hecho, antes de su anuncio oficial nos llegó información que apuntaba a que sería en torno a 3.000 euros más caro. Pero la sorpresa ha llegado de la mano de la propia marca, con información oficial, asegurando que esta nueva versión del modelo será algo más barata cuando se ponga a la venta. De modo que con descuentos, y las ayudas aplicables, rondará los 25.000 euros en su versión híbrida enchufable.
Lo llamativo en esto es que si miramos la gama del Hyundai Tucson, por ejemplo, que es uno de sus principales rivales, es un modelo que a día de hoy se puede comprar desde 28.025 euros en el mejor de los casos. Pero con la enorme diferencia de que la versión más barata del Tucson, que ya sale por unos 3.000 euros más, cuenta con un motor 1.6 TGDi de 160 CV. Es decir, un bloque gasolina convencional, sin electrificación de ningún tipo, y que por lo tanto ofrece la etiqueta C de la DGT. El MG HS Plug-In Hybrid, sin embargo, es un híbrido enchufable con nada menos que 120 km de autonomía eléctrica y la etiqueta Cero de la DGT.
Lo mismo pasa si revisamos la gama del KIA Sportage, que será otro fuerte rival a batir. Este otro surcoreano arranca en unos 26.100 euros. Un precio algo más competitivo que el de su hermano el Tucson, sí, pero sigue siendo más caro que el MG HS híbrido enchufable, a pesar de que su precio base corresponde al motor 1.6 TGDi de 150 CV. Y no solo se quedan muy por debajo a nivel de mecánica, sino que además estos dos surcoreanos, con estos precios, tienen bastante menos equipamiento incluido de serie que la versión del MG HS de la que te estoy hablando. El mismo Dacia Duster, que está muy por debajo, ya ronda los 25.000 euros en su variante híbrida con 140 CV.