5 grandes diferencias entre el Dacia Duster 2024 y el MG ZS ¿Cuál es mejor comprar?

dacia duster 2024 detalle frontal

A lo primero que vamos a tener que esperar es a conocer los precios del Dacia Duster 2024, que seguramente serán los que determinen, casi por sí solos, cuál de los dos es mejor comprar. En cualquier caso, el nuevo Duster llega para competir con el MG ZS de tú a tú, y lo cierto es que la marca rumana ha hecho varios grandes aciertos al idear esta nueva generación. Aunque vayan a ser rivales directos, hay grandes diferencias entre estos dos modelos. Y merece la pena darle un repaso a cuáles son estas diferencias más relevantes para poder tomar una decisión entre ambos.

El Dacia Duster 2024, para empezar, es un coche más grande que alcanza los 4,34 metros de longitud y mide además 1,81 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Por su parte, el MG ZS se queda en una longitud de 4,32 metros de largo con 1,8 metros de ancho y 1,65 metros de alto. Gracias a esa mayor longitud del Dacia Duster, cuenta con un habitáculo más amplio que su rival chino y además ofrece un maletero más grande con sus 472 litros de capacidad frente a los 448 litros con que cuenta el MG ZS. Tanto uno como el otro dan buenas cifras, pero la realidad es que en este aspecto en concreto el Dacia Duster 2024 sale ganando frente a la opción china que tanto éxito está teniendo en España.

El Dacia Duster 2024 es más grande que el MG ZS, tiene mejor maletero y cualquiera de sus motores viene con etiqueta ECO de la DGT

Las dos anteriores, la de sus medidas y la de su capacidad del maletero, ya son diferencias importantes entre el recién estrenado Dacia Duster 2024 y el exitoso MG ZS. Pero, desde luego, donde está –a día de hoy- la mayor diferencia entre ambos, y la que más inclina la balanza hacia el Dacia, es la relativa a sus configuraciones mecánicas. Más que nada, porque cualquiera de las versiones del Duster tiene etiqueta ECO de la DGT y, sin embargo, en el MG ZS lo único que hay disponible son motores gasolina con etiqueta C. Nada de motores electrificados, salvo que nos vayamos directamente al 100% eléctrico.

Frente a los 106 CV que tiene el MG ZS como mínimo, y como máximo, el Dacia Duster se venderá con 100 CV extraídos del 1.0 ECO-G, que es un motor bifuel compatible con GLP y gasolina con etiqueta ECO. Un motor, eso sí, que no destaca por su eficiencia. Además se venderá con el 1.3 TCe de 131 CV, ya más potente y con tecnología mild hybrid y la correspondiente etiqueta ECO. Y el mejor de todos es el Dacia Duster Hybrid 140, efectivamente con 140 CV extraídos en este caso de un motor híbrido no enchufable que igualmente tiene etiqueta ECO de la DGT.

Los motores del Dacia Duster, no cabe duda, son mejores que los del MG ZS. Ahora bien, el modelo rumano tiene una cuarta diferencia clave que lo hace más interesante que el SUV chino, y es que se va a poder comprar con tracción total para aquellos que así lo quieran. A este sistema de tracción total hay que sumarle que los ángulos de ataque y salida del Dacia Duster 2024 hacen que sea un modelo válido para offroad, mientras que el MG ZS es un SUV puro y duro que no está planteado para salir de la carretera más que, como mucho, para ir por caminos de tierra.

Así que, como te decía antes, la clave va a estar en el precio. Si el Dacia Duster 2024 es capaz de quedarse cerca de los tan solo 17.190 euros que cuesta un MG ZS sin financiación, y los rompedores 13.990 euros a los que está disponible con el descuento de la financiera, entonces se va a convertir directamente en un modelo más interesante para todos los públicos. Y especialmente para quienes quieran algo con capacidades offroad y sistema de tracción integral.