5.400€ de descuento, sólo gasta 5,1 L/100 km y es muchísimo mejor que un Dacia Sandero

skoda fabia 2022

Entre los coches baratos del mercado, sin ningún tipo de duda el Dacia Sandero es el referente. Hace poco recibió una actualización en la que se mejoró su equipamiento sin subir de precio. Y volvió a ser el coche más vendido en julio de este año, una vez más. Pero en el segmento de los subcompactos hay otras opciones que son indudablemente mejores, y que tampoco están tan lejos en precio. Las opiniones del Sandero son excelentes, pero porque su precio es muy bajo, eso no quiere decir ni mucho menos que sea el mejor de su segmento.

La opción de la que te quiero hablar es un coche que es mejor que el Sandero en todo, o en prácticamente todo, pero es verdad que de normal sería mucho más caro. Ahora, sin embargo, está disponible con un fuerte descuento de 5.400 euros sobre sus precios oficiales, y se ha convertido con ello en una excelente alternativa dentro del segmento de los subcompactos. Se trata del Skoda Fabia, que con esta rebaja se puede comprar desde 14.950 euros y se queda más barato que el SEAT Ibiza, por ejemplo, que también es uno de los modelos favoritos de los cliente españoles. El Skoda Fabia recibió una renovación a mediados de 2021 por última vez.

El Skoda Fabia cae de precio, 5.400€ de descuento para luchar contra el imbatible (y barato) Dacia Sandero

Las medidas del Skoda Fabia posicionan al modelo, como te decía antes, dentro de la categoría de los subcompactos en la que compiten otras opciones como el Dacia Sandero, como el SEAT Ibiza, y otras menos populares –en España- como el Volkswagen Polo o el Hyundai i20, entre muchos otros. La clave de este modelo es que combina un atractivo diseño con un precio muy competitivo y, sobre todo, con la mecánica de Volkswagen. Tanto la plataforma como los motores son suyos, y esta es una de las cosas que más gustan de la marca checa.

La versión más barata del Skoda Fabia viene ya con un muy buen equipamiento de serie, y un interior de mayor calidad que sus homólogos en SEAT y la propia Volkswagen. Ahora bien, es verdad que su gama parte sobre la base de un motor 1.0 MPI que desarrolla tan solo 80 CV de potencia máxima. Es un motor que destaca por su alta fiabilidad, homologando un consumo medio de tan solo 5,1 L/100 km, pero que se queda algo corto de prestaciones.

Y es ahí justo donde el SEAT Ibiza gana la batalla porque, aunque sale ligeramente más caro, arranca su gama con el motor 1.0 TSI de 95 CV. Un motor que ya cuenta con turbo y un rendimiento bastante más alto, y que sigue siendo muy eficiente, aunque sube hasta los 5,3 L/100 km. Claro, que este mismo motor está disponible también en la gama del Skoda Fabia, aunque hay que pagar unos 900 euros más que por la versión de acceso a la gama del modelo. Y en el caso del Skoda Fabia se mantiene en esos contenidos 5,1 L/100 km, así que merece la pena decantarse por él.

El que sí es el auténtico punto débil del Skoda Fabia es que no tiene motores con etiqueta ECO de la DGT. Ahí es donde el Dacia Sandero destaca por encima de prácticamente cualquier alternativa. Uno de sus motores más básicos, el 1.0 ECO-G 100 CV, cuenta con la etiqueta ECO a un precio insuperable y con buen rendimiento. El problema, eso sí, es que este motor bifuel, que es compatible tanto con GLP como con gasolina, tiene un consumo francamente elevado. Pero es que en la gama del Fabia, o del Ibiza, no hay siquiera opciones mild hybrid como tiene un sencillo FIAT Panda.