Cuando un coche se lanza al mercado y recibe 5.000 reservas en un plazo de tan solo 4 horas es que la marca ha hecho algo bien. O el producto, o el marketing, o las dos cosas. Y en el caso de BYD se han dado los dos factores para un coche eléctrico que en España también estará disponible muy pronto y será rival del Tesla Model S. Lo más curioso es que esta altísima expectación no la ha generado un nuevo modelo como tal, sino una renovación de la gama. Pero claro, hablamos de una berlina de gran formato totalmente eléctrica, con autonomía de hasta 715 kilómetros y que tiene un precio de unos 28.000 euros como punto de partida.
Como ya sabrás, en China están en medio de una dura guerra de precios y todos los fabricantes están empezando a hacer agresivas bajadas de precio. Están afectando, sobre todo, a los coches eléctricos. El que nos ocupa es el BYD Han 2023, una actualización del modelo que como decíamos pronto llegará a España. Y allí, en el país asiático, tiene una gama que va desde 28.000 euros aproximadamente hasta un máximo de 40.000 euros. En esta gama hay versiones de 506 km, 605 km y 715 km de autonomía. Pero ¿qué hace a este coche eléctrico rival del Tesla Model S una opción tan interesante? ¿Qué ha provocado que tenga 5.000 reservas en tan solo 4 horas.
Por qué el BYD Han ha hecho 5.000 reservas en solo 4 horas y el Tesla Model S está en serio peligro con este rival tan relevante
La marca china BYD consiguió registrar durante el pasado año 2022 un volumen de 274.016 unidades vendidas, con un crecimiento del 133% respecto al año anterior. Eso sí, estamos hablando del Han como modelo, mientras que de la versión eléctrica fueron un total de 144.665 unidades las que se vendieron. Y, por cierto, de ellas 1.245 unidades fueron exportadas. El resto, un total de 129.351 unidades, eran híbridas enchufables. Y ahora, la versión de 2023, que no deja de ser una sutil actualización para el modelo, ha recibido 5.000 reservas en tan solo 4 horas. Pero es que, como habrás visto, tiene un precio muy contenido en relación a sus prestaciones.
Hablamos de que el BYD Han eléctrico tiene 505 km de autonomía como mínimo, y un precio de partida de tan solo 28.000 euros en China. Y eso que tiene suspensión con amortiguadores de dureza variable de serie, sistema de climatización con bomba de calor y unas configuraciones que van desde los 242 CV de potencia como mínimo hasta los 510 CV en su configuración más prestacional. La gama arranca con versiones tracción delantera, pero las más potentes tienen dos motores que le permiten ofrecer tracción total.
En la versión más potente de este fuerte rival para el Tesla Model S, el par máximo es de 700 Nm y hace el 0 a 100 km/h en tan solo 3,9 segundos. Por otro lado, esta versión de mayor potencia, que ofrece 510 CV como decíamos antes, tiene una autonomía de 605 km aproximadamente. Y es que no solo con este modelo, sino también con el resto de sus opciones en la gama de coches eléctricos, el fabricante BYD está logrando posicionarse como un claro líder en el mercado asiático. Y lo mejor de todo es que, como comentábamos, tanto el BYD Han como el Atto 3, y otros modelos, están a punto de llegar también a España.
Lo hemos comentado en multitud de ocasiones, pero no está de más recordar que BYD no solo es un fabricante de coches eléctricos, que ocupa el primer lugar en China –en NEV-, sino que además es el segundo fabricante mundial de baterías para coches eléctricos. Y que además, en este sentido, cuentan con la que se considera la batería más segura del mundo para coches eléctricos, que es su batería Blade basada en celdas LFP. En apenas unos días os podremos contar más porque asistiremos a la presentación oficial de la marca en España, apenas queda una semana.