Hablábamos recientemente de que habría un restyling del DS 3, y ha llegado antes de lo esperado. La versión para 2016 del utilitario se renueva para introducir cambios estéticos y mecánicos, pero también mejoras importantes en el interior. Para empezar, tenemos el DS 3 y el DS 3 Cabrio, la versión descapotable.
El restyling del DS 3 llega para seguir creciendo
La división premium de Citroën sigue definiendo su gama ahora sin el doble chevrón, sólo con el flamante logotipo de DS en el frontal. Y este modelo, el DS 3, ha alcanzado ya las 390.000 unidades vendidas posicionándose como un importante activo dentro del catálogo de este sello. A media vida del modelo, llega un restyling para actualizar algunos puntos clave a nivel estético, tanto en exterior como en el interior, así como ciertas novedades mecánicas.
Lo primero que vemos es que la parrilla frontal se ha actualizado con detalles cromados en forma lineal hacia los extremos, y se han modificado los grupos ópticos de la iluminación antiniebla. Además, también se han introducido nuevas llantas. No obstante, se mantienen rasgos diferenciales del DS 3 como su pintura bicolor, aunque tenemos un nuevo modelo DS 3 Cabrio que sí cambia algo más en este aspecto.
Más opciones de personalización para el DS 3, un modelo para los más jóvenes
Encontramos ahora en el catálogo del DS 3 un total de 78 configuraciones diferentes para la carrocería bitono, además de que el modelo Cabrio tiene cuatro tonos diferentes para la capota de tela. Por otro lado, se han añadido nuevos acabados y colores para el interior, así como un sinfín de vinilos.
Estas novedades en personalización hacen evidentes que, aunque se trata de la marca premium de Citroën, el DS 3 sigue la tendencia del exitoso C1 que, con sus últimos cambios, se ha adaptado mucho más a los intereses de los jóvenes. Porque, aunque con acabados y prestaciones más premium, el DS 3 está pensado para ellos.
Los cambios más importantes del DS 3 están en el interior y bajo el capó
En cuanto a los motores del nuevo modelo para 2016, ahora encontramos en la gama DS 3 un 110 caballos con caja de cambios automática EAT6, así como un 130 cv con cambio manual y seis marchas. Sin embargo, sólo nuevos motores gasolina, pero sin cambios en el catálogo diésel. Y por otra parte, ahora tenemos un DS 3 Performance que toma el relevo de la anterior versión Racing, con un motor 1.6 THP que desarrolla 208 caballos de potencia y 300 Nm como par máximo con un consumo homologado de 5,4 l/100 km.
La versión más prestacional, el DS 3 Performance, cuenta además con diferencial delantero Torsen, suspensión 15 milímetros más baja y discos de freno de mayor diámetro, además de vías ensanchadas. Un corte mucho más deportivo con sólo cuatro tonos para el grueso de la carrocería y dos para el techo.
En cuanto a los cambios en el interior, una nueva consola central con pantalla táctil de 7 pulgadas que incorpora MirrorLing, Apple CarPlay y Android Auto, lo que ha permitido eliminar 20 botones que ahora se ‘incluyen’ en el sistema de infoentretenimiento. Además, incorpora nuevas tecnologías como el freno de emergencia en ciudad, asistencia en carretera, geolocalización y llamada de emergencia.