La relación de Honda con los modelos híbridos ha sido difícil. Si pensamos por ejemplo en el Honda Civic IMA, el Honda Insight o el Honda CR-Z, lo cierto es que ninguno de ellos ha sido un éxito en ventas como por ejemplo sus homónimos japoneses de Toyota. Pero el mayor fabricante de automóviles del mundo quiere cambiar la balanza y para ello acaba de lanzar el nuevo Honda CR-V Hybrid 2019 que como novedad, prescinde de la transmisión habitual en otros modelos.
Sobre este nuevo Honda CR-V Hybrid 2019 hablamos hace algunos meses, y ahora hemos podido conocer más a fondo cuál es la novedosa tecnología que aporta. Y es que como en otras ocasiones, la filosofía de Honda no es imitar lo que hacen los demás, sino buscar su propio camino tanto para lo bueno como por desgracia, en algunas ocasiones, para lo malo.
Es por ello que en vez de la solución habitual, que suele ser añadir al motor convencional uno eléctrico y baterías, han decidido añadir además un tercer componente y con ellos juega en todo momento para buscar la propulsión óptima con el menor consumo y emisiones.
Honda CR-V Hybrid 2019: Intelligent Multi-Mode Drive (i-MMD)

El nuevo Honda CR-V Hybrid 2019 aplica el nuevo sistema Honda Hybrid Performance. Esta cuenta con la tecnología Intelligent Multi-Mode Drive (i-MMD) que consta de dos motores eléctricos (generador e impulsor), un motor de gasolina de ciclo Atkinson y una novedosa transmisión directa.
Honda ha decidido también, como otros fabricantes, prescindir de los motores diésel apostando en su lugar por la hibridación. Es por ello que el nuevo CR-V Hybrid cuenta con un motor de gasolina i-VTEC de 2 litros que, en combinación con el motor eléctrico, desarrolla una potencia total de 184 cv y un par motor de 315 Nm.
Además y en lugar de utilizar una transmisión convencional, una única relación de engranaje fijo crea una conexión directa entre los componentes móviles, lo que resulta en una transferencia del par más suave. Esta configuración hace que el sistema de Honda sea más refinado que el tradicional sistema planetario e-CVT que se suele montar en los modelos híbridos.
El sistema Intelligent Multi-Mode Drive es, como su propio nombre indica, inteligente, y por ello puede cambiar de forma automática entre tres modos de propulsión para proporcionar la máxima eficiencia posible:
- EV Drive: obtiene energía del paquete de batería de iones de litio para alimentar el motor de propulsión eléctrica y proporcionar transmisión a las ruedas (con el motor de gasolina detenido).
- Hybrid Drive: el motor de gasolina actúa como fuente de energía de un segundo motor/generador proporcionando la transmisión a las ruedas a través del motor eléctrico, que a su vez recibe asistencia eléctrica de la batería.
- Engine Drive: un mecanismo de bloqueo del embrague genera una conexión en la que el motor de combustión proporciona la transmisión directamente a las ruedas.
De esta forma y cuando se circule por ciudad, el CR-V Hybrid cambiará automáticamente entre el modo Hybrid Drive y el modo EV Drive para conseguir una eficiencia óptima. En el modo de propulsión híbrida, la energía sobrante del motor de combustión se puede emplear también para recargar la batería a través del generador. El modo Engine Drive es la configuración más eficiente para la conducción a altas velocidades en vías rápidas.
A una velocidad de crucero moderada, el CR-V Hybrid normalmente funcionará con propulsión eléctrica (EV Drive) más de la mitad del tiempo, mientras que a velocidades más altas el automóvil trabajará en este mismo modo durante aproximadamente una tercera parte del tiempo. El software de control del sistema i-MMD decidirá en todo momento cuándo cambiar entre los modos para maximizar la eficiencia en función de la situación y del entorno, sin la intervención del conductor. Honda asegura haber trabajado profundamente en asegurarse que los diferentes cambios de propulsión sean inapreciables para los pasajeros.
De igual forma y contrariamente a lo que suele pasar en las transmisiones CVT, el sistema i-MMD proporciona una aceleración progresiva en el que el sonido del motor corresponde con el empuje y la acción sobre el acelerador. Por lo tanto no se mantiene alto de vueltas de forma constante, que suele ser lo habitual.
Para saber en qué modo está trabajando el Honda CR-V Hybrid 2019, este cuenta con una pantalla de interfaz de información para el conductor (Driver Information Interface, DII). En la pantalla también se muestra la carga de la batería de iones de litio, un gráfico del flujo actual de potencia y el estado de recarga del sistema.
El inicio de producción del Honda CR-V Hybrid 2019 para los mercados europeos está previsto para el mes de octubre de 2018 y su comercialización dará comienzo durante el primer trimestre de 2019.