El nuevo BMW Serie 2 Active Tourer 2022 se mantiene fiel a su identidad como un modelo monovolumen con cinco plazas y una carrocería de 4,39 metros de largo. Llega en febrero de 2022 y como renovación del modelo introducido en el año 2018, enfocado a competir de forma directa con opciones como el Mercedes-Benz Clase B. No obstante, existen otras alternativas en el mercado como el Volkswagen Touran.
En el BMW Serie 2 Active Tourer 2022 se ha renovado el diseño con una parrilla de mayores dimensiones y unas ópticas delanteras más finas y afiliadas; además, su silueta es algo más deportiva gracias a que el pilar A se ha inclinado algo más. A pesar de ser un monovolumen, el nuevo Serie 2 Active Tourer ha tomado elementos clave de la nueva gama de la marca alemana, y además ha introducido cambios estéticos que lo hacen más estilizado. Incluso en detalles tan pequeños como los tiradores de las puertas, que están enrasados en la carrocería. Las ventanillas delanteras también son más alargadas y en la zaga es especialmente notable que cuenta con un pilar C más delgado.
Nuevos motores más eficientes para el BMW Serie 2 Active Tourer 2022
La gama de motores del BMW Serie 2 Active Tourer 2022 se ha introducido. Inicialmente llegarán los 218i y 220i, de 136 y 170 CV de potencia, respectivamente, gasolina, y el segundo de ellos con microhibridación gracias al apoyo de un motor eléctrico de 19 CV. Junto a estas dos versiones también se lanza el diésel, que es el 218d con 150 CV. Mientras que estas dos versiones gasolina tienen un bloque de tres cilindros y 1.5 litros de cubicaje, el diésel es un 2.0 litros de cuatro cilindros.
En todos los casos con un cambio automático de siete relaciones, de tipo Steptronic. No obstante, a estas tres versiones se añadirán próximamente dos versiones híbridas enchufables: 225e xDrive y 230e xDrive, que cuentan con 245 y 326 CV, respectivamente, y con un sistema de tracción a las cuatro ruedas. En cuanto a las versiones híbridas enchufables, homologan según el ciclo WLTP una autonomía de 80 kilómetros en modo eléctrico puro gracias a una batería de iones de litio de 14,9 kWh de capacidad.
Lo importante del BMW Serie 2 Active Tourer 2022 está en el interior
Tratándose de un monovolumen, seguro que los cambios del BMW Serie 2 Active Tourer 2022 que más te interesan son los del interior. Y respecto a esto, se ha introducido la tecnología BMW Curved Display que es un módulo que integra el cuadro de instrumentos digital y la pantalla multimedia. El cuadro es de 10,25 pulgadas y la pantalla para el sistema de infotainment tiene una diagonal de 10,7 pulgadas. Es importante esta novedad porque no afecta únicamente al diseño del equipamiento tecnológico, sino que además incorporan el nuevo sistema operativo BMW ID8. Una evolución que era necesaria porque con este cambio la marca bávara ha aprovechado para eliminar botones físicos que anteriormente sí estaban disponibles.
Además de esto, el interior se ha simplificado en gran medida con el cambio de diseño en casi todos los botones y la palanca de selección del cambio. También hay un nuevo reposabrazos con diseño flotante entre los asientos delanteros, y toda la tecnología se puede controlar por voz.
Al tiempo que se ha hecho este importante cambio de diseño, y de tecnología, se han introducido unos nuevos asientos más cómodos. Se puede elegir entre los normales y los deportivos, con una mayor sujeción lateral y unas formas más enfocadas a la conducción que al confort. Los asientos de las plazas traseras cuentan con desplazamiento longitudinal sobre un carril de 13 centímetros de recorrido y tienen además la opción de modifica la inclinación para priorizar el confort o la capacidad de carga del maletero. El maletero es de 415 litros de capacidad en las versiones mild hybrid y de 470 litros en el resto de configuraciones mecánicas.
Otras novedades en el BMW Serie 2 Active Tourer
El Serie 2 Active Tourer, con esta renovación, incluye en su equipamiento de serie el sistema de freno de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y ciclistas, así como de tráfico cruzado, cámara de visión trasera con asistencia en el aparcamiento y programador de velocidad activo. El equipamiento opcional es mucho más completo en este sentido, con opciones como el programador de velocidad con parada y arranque autónomo, el Head-Up Display, la tecnología de vista panorámica, grabación de imágenes exteriores e interiores –contra el robo-, faros matriciales o el asistente de cambio involuntario de carril.
Y como es habitual en la marca, también en el BMW Serie 2 Active Tourer se puede elegir entre la configuración estándar del chasis o la suspensión deportiva con amortiguadores con control electrónico y muelles que reducen en 15 milímetros la altura de la carrocería. En cuanto a la deportividad, en tanto que este es el monovolumen que más cuida la experiencia de conducción del mercado, también se puede elegir la dirección deportiva; a pesar de esto, se ha introducido un nuevo elemento en la suspensión deportiva que mejora el confort ante pequeñas irregularidades del pavimento.