BMW M2 Competition: alma de M4, carrocería compacta

P90298652_highRes_the-new-bmw-m2-compe

Desvelado como parte integrante del videojuego Need for Speed, hoy por fin han sido desveladas las características del nuevo compacto deportivo de la marca alemana: el BMW M2 Competition. El sustituto del actual BMW M2 Coupe va más allá de un simple cambio estético o mejoras en el motor: ha trasplantado casi literalmente las características del BMW M4 a un tamaño más compacto pero manteniendo toda la esencia.

Y es que posiblemente ahora es cuando el M2 se ha convertido en lo que debió ser desde un principio: un deportivo sin concesiones, capaz de llevarte todos los días al trabajo o destrozar el crono en el circuito. Seguramente los 410 cv y el equipamiento específico que ahora incluye nos ayudará en ello.

Nueva estética, nuevos asientos, nueva puesta a punto… y nuevo motor

Si diseccionamos el nuevo BMW M2 Competition nos encontramos con que incorpora nuevos paragolpes con entradas de aire de mayores dimensiones para una mejor refrigeración del propulsor. De igual forma, los espejos son de nueva factura y heredados del BMW M4, con doble brazo como los que se podían encontrar en el M3 E36.

Si pasamos al interior, los asientos son ahora también los que podemos encontrar en su hermano mayor, con el detalle de que en el respaldo la M va retroiluminada. Cómodos y deportivos, pero quizás aportan un peso extra al vehículo que no siempre debería ser necesario.

A nivel de motor nos encontramos, como decíamos, con el propulsor del BMW M4 y 3.0 litros que aporta 410 cv y un par máximo de 550 Nm, asociado a una caja de cambio manual de 6 velocidades o, como opción, una de doble embrague M DCT. ¿Prestaciones? Suficientes: 0 a 100 en poco más de 4 segundos y una velocidad punta que, sin el limitador de serie que se puede eliminar con el M Driver Package, llega hasta los 280 km/h.

El escape, que ahora cuenta con dos mariposas controladas electrónicamente, permite conseguir un mejor sonido cuando le apretamos con ganas el acelerador y, al mismo tiempo, no ser un tormento para nuestros oídos cuando circulamos a velocidad sostenida. Otro detalle es la configuración desde el volantes de los modos preconfigurados M1 y M2, que permiten fijar los parámetros de motor, dirección o suspensiones y poder elegirlos cuando deseamos.

Los últimos cambios los encontramos a nivel de suspensiones y frenos, con una barra entre las torretas de la suspensión delantera en CFRP que mejora la rigidez delante. Como opción y a nivel de frenos, los discos crecen hasta los 400 mm delante y 380 mm detrás, con pinzas pintadas en gris de seis y cuatro pistones respectivamente.

De momento no se ha desvelado ni el precio ni la fecha prevista de comercialización, que esperamos que sea en breve.