Aunque Tesla acaba de llegar a España y plantea sus modelos eléctricos como los más capaces del mercado –de momento- por autonomía, en su país de origen tienen un duro rival: el Lucid Air que, además de superar su máxima con 640 km de autonomía, alcanza los 1.000 CV de potencia y con tracción total. Pero esto anterior no es lo único, así es la start-up americana que quiere rivalizar directamente con el Model S de Tesla.
El modelo es real y, de hecho, las primeras unidades se entregarán en 2018 porque la firma Lucid Motors ya ha comenzado su comercialización, previo pago de 25.000 dólares en concepto de reserva, y con el pago posterior de lo restante hasta los 166.000 dólares que cuesta el modelo en ‘promoción’ de lanzamiento. Eso sí, cuenta con 130 kWh de capacidad para su batería superando con esta primera cifra al Tesla Model S P100D, con 100 kWh, y además de un llamativo diseño ofrece mucho más.
https://www.youtube.com/watch?v=bC9z0rndl64
Lucid Air es la única alternativa real al Tesla Model S P100D
No está pensado para lidiar con el Tesla Model 3, ni siquiera con las versiones inferiores del Model S o el Model X. No, este Lucid Air tiene como rival al Tesla Model S P100D, y de hecho se ofrece no sólo en versión de 130 kWh, sino también con 100 kWh y autonomía no revelada. Sea como fuere, el modelo de altas prestaciones alcanza los 1.000 CV en una configuración de doble motor eléctrico con reparto equitativo por eje, tracción total y una autonomía de 640 km según lo adelantado por el fabricante.
Otro aspecto en el que el Lucid Air pretende destacar es en el diseño y la tecnología de su interior. Con un techo completamente acristalado, como el Tesla Model S, pretende dar una sensación de espacio y amplitud completa, y del mismo modo apuesta también por un interior muy simple y limpio con varias pantallas táctiles para el sistema de infotainment y la instrumentación. En las plazas traseras sí ha batido al Model S en lujo, con sólo dos asientos y una pantalla táctil con servicios multimedia para los pasajeros de las plazas posteriores.