• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vinilo líquido para las llantas

por Carlos González
24 octubre, 2016
en Ayuda

Te gustan las llantas mate ¿verdad? Pues no estás solo en este mundo, pero cambiar las llantas del coche es caro, y lo cierto es que este tipo de acabados es muy fácil que se desgasten –más aún si aparcar no es lo tuyo…- pero hay una forma de conseguir ese acabado mate gastando muy poco dinero, y es gracias al vinilo líquido. Pero el hecho de que sea barato no es la única ventaja, ni mucho menos.

Las ventajas del vinilo líquido

Antes de nada déjame contarte que el vinilo líquido no sirve sólo para las llantas, sino también para ‘pintar’ casi cualquier pieza de tu vehículo y cambiar su color, o darle el mismo tono que ya tenía pero con un aspecto rejuvenecido. Y déjame contarte, también, que darle ese acabado mate a tus llantas, con el vinilo líquido, te puede costar sólo 10 ó 20 euros según sus dimensiones, porque vas a necesitar uno o dos botes de spray. ¿Más ventajas? Que lo puedes aplicar tú mismo sin conocimientos, y con apenas una hora de dedicación. Y por otro lado, que lo puedes quitar en cualquier momento, y cambiar el color de nuevo. Porque, sencillamente, se crea una película de pintura plástica que se puede retirar fácilmente. Así que si se ‘rayan’ las llantas, tan fácil como volver a aplicar el vinilo líquido.

Cómo se aplica, cuánto cuesta y dónde comprarlo

Empecemos por lo más fácil, que es dónde comprar vinilo líquido. Puedes encontrarlo en talleres y tiendas de bricolaje, por ejemplo. Es decir, que fácilmente lo vas a encontrar en grandes superficies como Bricor o Leroy Merlin, o directamente en Amazon a través de Internet, además de en talleres especializados. Y hay muchas marcas de vinilo líquido, pero personalmente te recomiendo los sprays de FullDip y Montana, que quedan realmente bien.

Limpia la superficie y aplica entre 2 y 5 capas de vinilo líquido. Si quieres, antes puedes echar una capa de imprimación, y después una de fijación.

Y para aplicarlo, únicamente limpia la superficie con alcohol y papel de cocina –o una bayeta, o un trapo…- y deja que se seque para, después, aplicar una primera capa tratando de no manchar el neumático. Puedes protegerlo con plástico, o con cinta de carrocero. Y sólo tienes que dejar que repose durante 15 ó 20 minutos y volver a hacer exactamente lo mismo, una y otra vez, hasta aplicar entre 2 y 5 capas.

Interesante: El vinilo como alternativa a pintar el coche

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.