El fabricante de automóviles chino XPeng mantiene su promesa de desplegar, muy pronto, unos nuevos supercargadores de 480 kW. Esto es casi el doble de potencia que los Superchargers de Tesla, que llegan a 250 kW y, aun así, son lo mejor que se puede encontrar en las carreteras. En cifras más prácticas para los usuarios de coches eléctricos, esto supone cargar el 80% de batería en 12 minutos. El XPeng G9 es el primer coche compatible con esta tecnología y, por supuesto, cuenta con una arquitectura de 800 V para su sistema eléctrico.
El CEO de Xpeng es perfectamente consciente de que ahora mismo la mayoría de las familias necesitan dos coches cuando compran un coche eléctrico. El segundo, por supuesto, es un gasolina o diésel y es necesario para plantearse viajes de larga distancia. Pero esta tecnología, de carga a 480 kW, quiere cambiar ese planteamiento por completo. ¿Por qué? Porque con ella, que según el directivo están cerca de tenerla lista, podremos usar un coche eléctrico de una forma muy parecida a como repostamos combustible en la gasolinera. En tan solo 12 minutos se puede cargar el 80% de la batería.
Cargar el coche eléctrico a 480 kW, la tecnología que XPeng tiene casi lista para revolucionar la movilidad
El Xpeng G9, que acumula ya 23.000 reservas y estará disponible desde este próximo mes de septiembre, es un SUV de grandes dimensiones con arquitectura de 800 V. Y es, como avanzábamos, el primer coche eléctrico de la compañía que es compatible con este nuevo sistema de carga a 480 kW. Si utilizamos la calculadora de tiempo de carga podemos ver fácilmente cómo esta tecnología nos va a afectar de manera positiva. En un coche con batería de 60 kWh de capacidad, por ejemplo, tardaríamos tan solo 8 minutos en cargar la batería de 0% a 100%.
Siguiendo con los mismos datos, estos nuevos cargadores de 480 kW de XPeng van a permitir que un coche eléctrico con batería de 100 kWh se pueda cargar por completo en tan solo 13 minutos. Y lo lógico es que cuando se hace un viaje de larga distancia no se pare con la batería completamente vacía, sino que quede al menos un 10% de carga restante. En cualquier caso, es evidente que un sistema de carga de esta altísima potencia va a transformar la movilidad con coches eléctricos.
¿El gran problema? Que XPeng es una compañía china y que tiene previsto iniciar el despliegue de estos nuevos supercargadores de 480 kW empezando por su territorio. Es decir, que empezarán a desplegarlos en China y centrándose en los trayectos principales y en puntos muy estratégicos. Afortunadamente no es la única empresa que plantea cargadores mucho más rápidos, porque la propia Tesla está ultimando una actualización para llegar a 350 kW, y compañías como GAIC quieren llegar también a cifras cercanas a esos 480 kW.
En estos momentos, la tecnología disponible en baterías para coches eléctricos es ya lo suficientemente buena para ofrecer excelentes cifras de autonomía. Estamos en un punto en el que el freno no están siendo los propios coches eléctricos, que cuentan con prestaciones ideales para cualquier tipo de uso. Ahora mismo, el mayor inconveniente es que la red de cargadores sigue siendo deficiente para plantearse un coche eléctrico como único vehículo. Pero esto debería de estar a punto de cambiar.