Volkswagen sigue en sus trece. La firma alemana no levanta cabeza. Tras su famoso y más que polémico Dieselgate, han sido pillados volviendo a hacer trampas. La Autoridad Federal de Transporte de Alemania, la KBA, ha encontrado dos dispositivos engañosos en el Volkswagen Touareg 3.0 TDI Euro 6.
La misma historia
Casi medio año después de terminar con toda la crisis que generaron sus motores diesel, la KBA ha destapado una nueva trampa de la firma alemana. La agencia alemana realizaba pruebas de cara a la homologación del ciclo NEDC del Touareg, cuando encontró dos dispositivos anómalos.
Primero, detectaron un problema a la hora de calentar el motor, algo que si que había funcionado cuando realizaron esta misma prueba en el laboratorio. Aunque lo peor vino cuando, durante la prueba en carretera, el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) capó la inyección de urea, lo que hizo que se liberasen más óxidos de nitrógeno de lo esperado.
Volkswagen ya adelantó en el año 2015, que sus motores 3.0 V6 TDI también tendrían los mismos problemas que sus hermanos de cuatro cilindros y dos litros de cilindrada. En esta afirmación, la marca alemana intentó salpicar a Audi y Porsche.
Revisión de todos los modelos
Mientras que el Q7 no se ha visto afectado, de momento, Porsche ya tuvo que llamar a revisión a más de 20.000 unidades en toda Europa. Procedimiento a seguir por Volkswagen con los casi 60.000 Touareg que tendrán que llamar para modificar los errores en su centralita.
Recordemos, que todas las generaciones del Volkswagen Touareg han sido abanderadas por un potente motor diésel. Algo que sorprende, es que no haya llamado la atención nunca para las agencias medioambientales este modelo tan potente y contaminante.
La doble cara de Volkswagen
La firma alemana saca pecho de su futura electrificación. Aunque lo cierto, es que los modelos eléctricos 100% no llegan y los fraudes con sus motores diesel siguen. La marca debería replantearse el rumbo que desea tomar en los próximos años.
Esperamos que con los nuevos motores TSI, las baterías de 48V y, sobretodo, la electrificación que se espera a partir del 2020, la firma alemana retome un camino que inspire credibilidad entre los amantes del mundo del motor.