• eMTB
  • MG HS 2024
  • SsangYong Torres
  • Hyundai Tucson 2024
  • XPeng G9
  • Citroën C4
  • MG HS
  • EVO7
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Este tremendo SUV híbrido cuesta menos de 15.000 euros y no le falta de nada

por Carlos González
2022/09/01 - Actualizado 2022/09/02
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
wuling xing chen interior oficial 202180720 1630218086 3

¿Te suena General Motors? Pues SAIC-GM-Wuling acaba de lanzar el Wuling Xingchen y se trata de un SUV de 4,95 metros de largo que tiene una mecánica híbrida y un precio de menos de 15.000 euros. Si con solo saber eso ya te parece un SUV realmente interesante, a medida que se van conociendo sus características técnicas mejor todavía. La alianza entre estas tres compañías ya había destacado anteriormente por lanzar coches súper baratos, pero es que con este modelo han roto el molde por completo, y encontrarle algún fallo es misión casi imposible.

Como cuentan directamente desde China, el Wuling Xingchen acaba de ponerse a la venta a un precio de 14.545 euros -al cambio de divisa- y parte sobre la base de un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros de cubicaje que funciona junto a un motor eléctrico de 100 kW (134 CV). Desgraciadamente la marca no ha revelado de manera oficial cuál es la potencia conjunta, pero podemos estimar que algo por encima de 200 CV, con casi toda seguridad. Y lo que sí revelan es que tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y que, además, tiene un consumo de 4,6 L/100 km en entorno urbano. En ciclo combinado se va a 5,7 L/100 km, así que este dato tampoco está nada mal.

Wuling Xingchen 4

Un gran SUV híbrido por menos de 15.000 euros y con mecánica híbrida, un auténtico chollo ‘Made in China’… y para China

Aunque totalmente chino, el Wuling Xingchen tiene un diseño que recuerda bastante en el frontal a algo como un Nissan Qashqai, pero ciertamente con un diseño más elegante y refinado. Destaca sobre todo la gran parrilla delantera, totalmente en color negro, a juego con el color del techo. En realidad no hay ningún tipo de elemento en su diseño que nos haga pensar que es un coche ‘made in China’, y podría perfectamente encajar con el gusto de los europeos. Sea como fuere, es un SUV que mide 4,95 metros de largo, 1,82 metros de ancho y 1,75 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,75 metros.

Y de momento ya hemos visto que a nivel de mecánica es un interesante SUV híbrido, y que la marca china ha resuelto francamente bien el diseño exterior. Pero ¿qué hay del interior? Pues aquí también sorprende porque cuenta con un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 8 pulgadas de diagonal y que viene acompañado por una pantalla, para el sistema multimedia, de 10,25 pulgadas. Es decir, que en cuanto al equipamiento, al menos en el apartado tecnológico, no tiene absolutamente nada que envidiarle a coches que cuestan el doble o incluso más. Y volvemos a recordar que este SUV híbrido cuesta menos de 15.000 euros.

Wuling Xingchen 5

En este interior tenemos, por otro lado, asientos de cuero y volante forrado también en piel, un diseño minimalista y elegante, y con una muy buena combinación tanto de colores como de materiales. Tiene mandos físicos para el sistema de climatización, dispone de un importante hueco donde llevar objetos y con carga inalámbrica para el teléfono inteligente, y un largo etcétera. Además, los asientos de la segunda fila se pueden equipar con respaldos con inclinación hasta 14 grados y el Wuling Xingchen se puede equipar también con un techo solar panorámico practicable.

Esta marca china, recordemos, es la que tiene el coche eléctrico más vendido de China, que hace apenas unos días se ha lanzado en versión descapotable y que tan solo cuesta 3.500 euros. Pero con aquel modelo era comprensible un precio tan bajo porque el margen de beneficio es casi inexistente y ese modelo es mucho más económico de producir. En este caso, sin embargo, es muy llamativo que hayan conseguido lanzar al mercado un SUV híbrido tan interesante y a un precio tan increíble.

kia sportage 2

El ‘top ventas’ de KIA baja aún más de precio y se ‘merienda’ al Tucson con 7 años de garantía

2023-09-27
citroen e c3 render 3

Este rompedor eléctrico llega en 2024, será lo más barato y tendrá 400 km de autonomía

2023-09-27
fabrica tesla model 3 antiguo

Esta marca convertirá 400 piezas en una sola, la revolución que traerá eléctricos mucho más baratos

2023-09-27
kia stonic detalle

Este SUV por 15.000€ no tiene rival, gasta muy poco y encima tiene 7 años de garantía

2023-09-27
interior fiat panda

No es chino, pero cuesta 10.000€ con etiqueta ECO y no gasta nada de gasolina

2023-09-27
byd atto 3 1

Es un SUV 100% eléctrico, pero es más barato que un SUV híbrido con su última oferta

2023-09-26
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE