Se llama Sono Sion y es un coche eléctrico solar; es decir, que tiene casi toda su carrocería cubierta de paneles solares que sirven para cargar su batería sin tener que enchufarlo. Una idea muy prometedora, como el Lightyear 0 y el Aptera, que ha convencido al público y por eso lleva ya 43.000 pedidos anticipados entre particulares y flotas de empresa. Sin embargo, esta especie de MPV eficiente y con ‘carrocería fotovoltaica’ está en serio peligro. Así lo han anunciado los directores y cofundadores de la empresa Sono Motors, asegurando que corre el grave riesgo de no llegar a fabricarse nunca. Y por ese motivo han iniciado una nueva campaña de financiación para poder seguir adelante con el proyecto.
Ya hay coches como el Hyundai IONIQ 5, el Hyundai IONIQ 6 o el Toyota Prius que tienen uno o varios paneles solares integrados en la superficie exterior. Estos dos, concretamente, en el techo de cristal. Pero la propuesta del Sono Sion, igual que la del Lightyear 0 y la del Aptera pasa por la instalación de muchas más placas fotovoltaicas por toda su carrocería. De tal modo que se puedan lograr los suficientes kilómetros de autonomía, con solo exponer el coche al sol, como para poder hacer el uso diario del vehículo sin tener que enchufarlo. Por eso estos tres son proyectos tan prometedores e interesantes y, sobre todo, para clientes de España. Porque España, no lo olvidemos, es uno de los países europeos con más horas de luz solar a lo largo de todo el año. Pero a pesar de ello el Sono Sion está teniendo problemas financieros y la marca Sono Motors ha decidido arrancar una campaña especial de financiación.
Un proyecto para salvar al interesante Sono Sion, que no tiene dinero para llegar a producción
Ya estaba previsto que el Sono Sion se empezase a fabricar a lo largo del segundo semestre de 2023 en Finlandia, y era Valmet Automotive quien se encargaría de su producción en serie. Pero tienen problemas financieros y, de momento, esta idea se ha quedado suspendida de forma temporal. Para poder avanzar han arrancado una nueva campaña en la que tienen intención de lograr 3.500 reservas en un plazo máximo de 50 días. La intención es lograr una financiación extra de 10,5 millones de euros porque cada una de estas reservas implica un depósito de 3.500 euros. Y en realidad, no es la primera vez que ocurre esto mismo con el Sono Sion y que se resuelve exactamente de la misma forma.
Como comentábamos anteriormente, en realidad, el Sono Sion ya ha logrado más de 43.000 reservas, así que sumar otras 3.500 adicionales tampoco debería ser demasiado complicado. La empresa sabe que podría no lograrse este objetivo, y la medida que tomarían sería abandonar el proyecto de su interesante coche eléctrico solar para centrarse en ser proveedores de energía fotovoltaica para otras compañías del sector del automóvil. Es decir, que si no llegan a completar esta campaña, básicamente se dedicarían a proveer a terceros de paneles solares para sus coches eléctricos.
El Sono Sion, recordemos, es un monovolumen con tecnología eléctrica que tiene una carrocería de 4,47 metros de largo y tan solo un motor eléctrico de 163 CV de potencia máxima. Este motor eléctrico va conectado a una batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético y con celdas LFP. Una batería pequeña, sí, pero que gracias a que el coche tiene toda la carrocería llena de placas solares puede dar una autonomía de 112 km gratis cada semana. Y en España podría ser más porque, como comentábamos, tenemos la ventaja de una gran radiación solar anual de media.
Sin duda sería una lástima que finalmente no puedan llevar a producción el Sono Sion que, además de todo lo comentado anteriormente, tendrá un precio de tan solo 30.000 euros en el mercado. Es decir, que va a ser un importante avance a nivel de tecnología y, sin embargo, no pretende ser un coche en absoluto caro. Veremos a lo largo del próximo mes y medio si son capaces de conseguir esas 3.500 reservas extra que van a necesitar para poder llevar a cabo la producción en masa de este coche eléctrico solar que se carga sin tener que enchufarlo.