Durante la primera mitad de este mismo año 2023 vamos a vivir la llegada de BYD a España, y uno de sus productos estrella va a ser el BYD Seagull. Un pequeño coche eléctrico que va a entrar en la batalla por ser el coche eléctrico más barato del mercado, y del que ya tenemos muchos datos. Pero en este terreno a día de hoy juega en solitario el Dacia Spring, que se puede comprar desde apenas 13.000 euros aprovechando las ayudas del Plan MOVES III. Sabiendo lo que ya sabemos, qué mejor que una comparativa para resolver la duda: ¿cuál de ellos es mejor opción de compra?
El BYD Seagull está a punto de su lanzamiento en China, y el siguiente paso será su llegada a Europa. Gracias a esto se han filtrado multitud de datos técnicos que, efectivamente, nos permiten hacer una comparativa casi completa con el Dacia Spring. Y enfrentando los datos de un modelo y de otro nos vamos a dar cuenta fácil y rápidamente, de que hay una opción claramente mejor que la otra. Empezando por las dimensiones, el BYD Seagull tiene una carrocería de 3,78 metros de largo y el Dacia Spring es más pequeño, con 3,73 metros. La diferencia es pequeña, pero el modelo chino mide 1,71 metros de ancho y 1,54 metros de alto, y el rumano mide 1,58 metros de ancho y 1,52 metros de alto. Es decir, que el BYD Seagull es notablemente más ancho y eso va a hacer que en la conducción sea un coche bastante más estable, además de que en su habitáculo hay más espacio para que los ocupantes de todos los asientos puedan estar más cómodos en su interior. A nivel de medidas y dimensiones hay un claro ganador y es el BYD Seagull, pero esto no es lo único ni lo más importante que se puede comparar entre los dos modelos.
BYD Seagull y Dacia Spring, la guerra por el coche eléctrico más barato tiene un claro ganador en esta comparativa
El BYD Seagull se lanzará al mercado con un único motor eléctrico de 75 CV, y el Dacia Spring en su versión más económica cuenta con un único motor también, pero de 45 CV. Es decir, que el modelo chino es bastante más potente, y esto va a hacer que en autopista no esté tan limitado. Ahora bien, hace poco que se estrenó una versión más potente del Spring que llega ahora hasta los 65 CV, que es algo más razonable. A pesar de ello, el BYD Seagull va a seguir siendo bastante más potente. Y la diferencia es tanta que, sin duda, en este apartado el BYD Seagull vuelve a ser una opción bastante superior en lo técnico.
Llegamos al apartado de la batería y de su autonomía, y aquí la información que hay disponible hasta la fecha es menos fiable. Habrá que esperar a conocer los datos oficiales para saber, de verdad, qué tipo de batería monta el BYD Seagull y, con ello, cómo se enfrenta en términos de autonomía al Dacia Spring. En cualquier caso, todo apunta a que habrá una versión con batería de iones de sodio y otra con batería LFP, y que ofrecerán respectivamente 300 km y 400 km de autonomía, que es algo que está francamente bien para un coche eléctrico en la categoría de los ‘low cost’.
Frente a esto, el Dacia Spring ofrece una autonomía de 230 km en su versión más económica. Evidentemente, las diferencias vuelven a ser importantes y el Dacia Spring se queda más corto. Así que, de nuevo, es un apartado en el que todo apunta a que el BYD Seagull será mejor opción de compra si se cumple todo lo que está previsto de parte del modelo chino. No obstante, también hay que recordar que el Dacia Spring tiene una ficha técnica muy justita, pero es que a día de hoy es el coche eléctrico más barato del mercado y, además, con una importante diferencia.
Otro punto clave está en el interior de un coche y otro, y del BYD Seagull ya se han visto fotos espía en las que se muestra con un interior totalmente acabado en cuero, desde los asientos hasta el volante y pasando por la consola central. Esto es algo de lo que no dispone el Dacia Spring ni en su mejor acabado, el más caro de la gama. Y además, el BYD Seagull ya ha enseñado un cuadro de instrumentos digital acompañado por una gran pantalla central multimedia que tampoco están disponibles, ni como equipamiento opcional, en la gama del Dacia Spring. De nuevo, otro ‘mini punto’ para el BYD Seagull, que apunta a ser un producto bastante superior.
Pero ¿qué hay del precio? Pues, aunque habrá versiones con más equipamiento, mejor acabadas y por supuesto más caras dentro de la gama, las informaciones que se han filtrado hasta la fecha apuntan a que el BYD Seagull arrancará desde 8.200 euros al cambio de divisa directo. Este es el precio para China, que en España podría traducirse fácilmente en 10.000 euros o más por cuestiones de importación, transporte, aranceles, etcétera. Aún así seguiría siendo bastante más barato que el Dacia Spring más económico, que a día de hoy supera los 20.000 euros y, eso sí, se puede comprar desde 13.000 euros gracias a las ayudas del Plan MOVES III.
De momento toda la información es susceptible de cambiar porque hay muchos datos que son filtraciones y otras informaciones que corresponde, como el precio, al mercado chino. Sea como fuere, lo que sí está ya confirmado es que es un producto con mejores prestaciones y también que cuenta con mucho más y mucho mejor equipamiento que el Dacia Spring. De hecho, es una clara demostración de que Dacia debería ir pensándose, y muy seriamente, el renovar el Dacia Spring para que esté a la altura de próximos lanzamientos que llegarán al mercado como este BYD Seagull.