La marca china BYD acaba de dar la sorpresa en Europa, porque ha presentado un nuevo coche eléctrico que no se esperaba. Bajo la denominación BYD Seal U, la asiática ha presentado en sociedad su sexto modelo y su tercer SUV eléctrico. Y eso sí, aunque el nombre es totalmente nuevo, en realidad es el BYD Song Plus que ya se estaba vendiendo en China. Estamos hablando de un SUV eléctrico del segmento D que va a llegar al mercado para competir con el coche más vendido en Europa, que a día de hoy es el Tesla Model Y.
Dentro de su gama el BYD Seal U encaja entre el BYD Atto 3, el SUV más pequeño que venden a día de hoy, y que encaja en el segmento C, y el BYD Tang. Este último entra en el segmento E, y es su SUV más grande. Por su parte, el BYD Seal U es un D SUV que, como comentábamos anteriormente, va a ser un rival directo del Tesla Model Y. Además aspira a ser su SUV eléctrico más vendido porque, como sabrás, a día de hoy el Tesla Model Y es el coche más vendido en Europa. Pues bien, el caso es que este modelo es, en realidad, el BYD Song Plus que ya se vende en China. La cuestión es que para el mercado europeo la marca ha optado por una denominación alternativa, que es BYD Seal U. Y tiene sentido, porque se basan en la misma plataforma y también en el mismo lenguaje de diseño.
Las claves del BYD Seal U, el nuevo SUV eléctrico con el que hacer frente al imparable Tesla Model Y en toda Europa
Este nuevo BYD Seal U mide 4,78 metros de largo y 1,89 metros de ancho, además de 1,66 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,76 metros y cuenta con un maletero de 570 litros de capacidad. Como es habitual en la marca, cuenta con la ya conocida pantalla de 15,6 pulgadas de diagonal para el sistema multimedia, que llama la atención porque es giratoria y se puede poner tanto en vertical como en horizontal en cualquier momento.
En función del acabado escogido, que serán dos los disponibles, puede contar también con Head-Up Display. No obstante, lo más importante es lo relativo al sistema eléctrico. Y en este sentido, el BYD Seal U está construido sobre la e-platform 3.0 propia de la marca, con un diseño CTB para la batería Blade con celdas LFP. En todas sus versiones, a diferencia del Tesla Model Y, que también tiene baterías NCM, cuenta siempre con la misma química LFP. Eso sí, se venderá en versiones de 71,8 kWh y 87 kWh de capacidad de almacenamiento energético, y siempre con 218 CV de potencia máxima y llegando hasta los 175 km/h de velocidad punta.
Su aceleración de 0 a 100 km/h es de 9,3 segundos en la versión con menor batería y 9,6 segundos en la versión del BYD Seal U con batería más grande y, por tanto, más pesada. Con la batería de 87 kWh ofrecerá 500 km de autonomía bajo el ciclo de homologación WLTP y, sin embargo, en la configuración con 71,8 kWh llegará hasta los 420 kilómetros como máximo. En todas sus versiones va a contar con bomba de calor para la climatización del habitáculo y de la batería, ya incluida de serie, además de la tecnología V2L de carga bidireccional. De momento, eso sí, lo que no se ha confirmado es la lista oficial de precios del nuevo BYD Seal U.
Considerando que el Tesla Model Y tiene un precio de partida de 38.280 euros, y que este nuevo BYD Seal U tiene unas prestaciones claramente inferiores, lo lógico sería que el modelo de BYD apueste por un precio más barato. Y parece difícil, porque ya a día de hoy están comercializando el BYD Atto 3, que es un modelo inferior, a un precio de 34.400 euros como mínimo. De momento lo que sí podemos avanzar es que estará disponible en Europa a partir del cuarto trimestre de 2023. Así que, a medida que se vaya acercando su fecha de lanzamiento seguro que tendremos más detalles sobre sus precios.