• BMW Serie 3 2023
  • Multa fuga
  • Mercedes CLE 2023
  • Hack Tesla
  • Medicamentos prohibidos
  • Renault vende Lada
  • Cátodo
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Tecnología
wifi opel onstar

Probamos el ‘WiFi a bordo’ de Opel OnStar

por Carlos González
25 septiembre, 2016
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos

Para toda su gama, Opel ofrece conectividad WiFi a través del servicio Opel OnStar que, además, cuenta con otros servicios añadidos. Pero en esta ocasión nos hemos centrado en probar cómo funciona este WiFi, en cuanto a la calidad y velocidad del servicio, y lo hemos hecho en el pequeño de la familia: el Opel Karl.

Ya nos habíamos subido en otros modelos del fabricante con la tecnología Opel OnStar, pero aún no nos habíamos detenido en mostrar, con algo más de profundidad, cómo funciona su conectividad WiFi. Partimos de la base de que es un servicio con un coste anual fijo y como tarifa plana, es decir, que se paga una vez al año y se puede utilizar sin limitaciones. Aquí no hay que tener cuidado con cuántos ‘megas’ se consumen, como sí ocurre en las típicas tarifas para teléfono.

Así funciona el WiFi en Opel OnStar

Hemos configurado lo necesario y probado este servicio. Lo único que hay que hacer, como explicamos en el vídeo, es acceder al menú principal del sistema de infotainment del vehículo y, desde ahí, pulsar sobre el botón OnStar. Desde aquí podemos ver el nombre de la red y su contraseña, o bien pulsando en el mismo botón -pero físico- ubicado en el retrovisor central.

Una vez que tenemos el nombre de la red WiFi y la contraseña, lo configuramos en el móvil, tablet o en el ordenador. Hecho esto, ya conectados, en nuestro caso hemos probado la velocidad del WiFi. Y con cobertura 4G LTE hemos conseguido una velocidad de 3,27 Mbps en descarga y 1,42 Mbps en subida.

¿Para qué sirve esta conexión WiFi?

Aquí el quid de la cuestión. ¿Me sirve para WhatsApp, Facebook…? Esta calidad de conexión sirve perfectamente para usar en el coche aplicaciones de mensajería instantánea, redes sociales y navegación por Internet. Y donde sí es posible que encontremos algo más de problema es al reproducir vídeo en streaming. Y con esto nos referimos a aplicaciones como YouTube o Netflix.

Probablemente no encontremos problema para ver vídeos de forma fluida, sin cortes, pero sí para conseguir la máxima calidad de imagen. Para eso haría falta algo más de velocidad, y en el caso de Opel OnStar, aunque las redes 4G LTE garantizan hasta 150/50 Mbps, hay limitaciones. La clave, eso sí, es que como comentábamos al principio se paga una única vez y se usa sin límites, además de que podemos salir fuera de España y seguir utilizánd0lo.

Etiquetas: Opel

Artículos Relacionados

Al fin, Android Auto y Apple CarPlay ‘barato’ para coches que no lo tenían
Actualidad

Al fin, Android Auto y Apple CarPlay ‘barato’ para coches que no lo tenían

9 octubre, 2021
Primeros sitios en que el móvil sustituirá al carnet de conducir clásico
Actualidad

Primeros sitios en que el móvil sustituirá al carnet de conducir clásico

1 septiembre, 2021
Qué es la carga bidireccional del IONIQ 5 y por qué todos los eléctricos deberían tenerla
Actualidad

Qué es la carga bidireccional del IONIQ 5 y por qué todos los eléctricos deberían tenerla

20 julio, 2021
El nuevo motor de Tesla es ‘el más avanzado en la Tierra’
Actualidad

El nuevo motor de Tesla es ‘el más avanzado en la Tierra’

14 junio, 2021
¿Cuánto es la multa por darse a la fuga?

¿Cuánto es la multa por darse a la fuga?

por Carlos González
19 mayo, 2022

Los medicamentos prohibidos para conducir, cuáles son y sus efectos

Los medicamentos prohibidos para conducir, cuáles son y sus efectos

por Carlos González
18 mayo, 2022

Tipos de motores eléctricos para coche y sus características

Tipos de motores eléctricos para coche y sus características

por Carlos González
17 mayo, 2022

¿Cuál es la velocidad mínima en autopista?

¿Cuál es la velocidad mínima en autopista?

por Carlos González
16 mayo, 2022

Android Auto y Apple CarPlay en coches que no lo tienen ¿qué opciones hay?

Android Auto y Apple CarPlay en coches que no lo tienen ¿qué opciones hay?

por Carlos González
16 mayo, 2022

¿En qué países se puede conducir con 16 años?

¿En qué países se puede conducir con 16 años?

por Carlos González
15 mayo, 2022

  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos