Esta semana estuve en la presentación nacional del nuevo BYD Sealion 7, un coche del que ya te había hablado con todo lujo de detalles. Hicimos una prueba dinámica de un par de horas, con rutas que estaban programadas por la marca, aunque yo decidí ir por libre.
Estamos hablando de un modelo que mide 4,83 metros de largo y que compite por tanto en el segmento D SUV, aunque con un enfoque deportivo no solo por esa silueta coupé sino también por su configuración mecánica. Y totalmente eléctrico, claro, aunque BYD lanzó este año su primer híbrido enchufable para Europa. Es un modelo, el BYD Sealion 7, que por cierto está especialmente enfocado al mercado europeo.
El BYD Sealion 7 es un ‘auténtico premium’ que eleva los estándares de la marca
En la prueba en vídeo, en nuestro canal de YouTube, te cuento y enseño todo con mayor detalle. Pero una vez más BYD demuestra que apuesta por calidades premium en la construcción del habitáculo de sus vehículos y, sobre todo, en los ajustes. Puedes ver en el vídeo, y oír, cómo suenan las puertas cuando se abren y cierran, con qué tipo de materiales está configurado el interior, y la calidad de ajuste que muestran ‘elementos sensibles’ como la propia pantalla del sistema multimedia.
Y en este tema en concreto hay que hacer una mención específica a que la pantalla es giratoria, como siempre en BYD, y nos permite usarla en vertical u horizontal. Este sistema rotativo debería dar, a priori, una mayor fragilidad a su anclaje. Y sin embargo, aunque la ‘agites’ no hace ruidos de ningún tipo, mientras que en vehículos competidores con pantallas totalmente estáticas sí que son fácilmente perceptibles los crujidos.

Prestaciones elevadas y un comportamiento dinámico de referencia
Dejando esto a un lado, que es algo que quería destacar, las prestaciones del nuevo BYD Sealion 7 son, desde luego, uno de sus puntos fuertes más allá de la calidad o de su holgada habitabilidad. Se vende en versión con tracción trasera y 313 CV de potencia máxima, usando una batería de 82,5 kWh de capacidad; y con tracción total y 530 CV de potencia máxima junto a una batería de 91,3 kWh. La autonomía es de 456 ó 502 km en ciclo WLTP, en función de la configuración.
Con este modelo se ha dado un importante salto tecnológico, gracias a la adopción de la e-platform 3.0 EVO y de la introducción de un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V. En la versión de acceso soporta 150 kW de potencia máxima de carga, y en la de mayor batería llega a 230 kW de potencia máxima, siempre en corriente continua. Es una potencia de carga mucho más alta que la de modelos anteriores del mismo fabricante, y manteniendo la batería LFP Blade, aunque con un diseño CTB.
El comportamiento dinámico combina confort y deportividad de una forma muy equilibrada, y diferenciada entre el modo Normal y el modo Sport, que se configuran desde la consola central. Es, con toda seguridad, el modelo de BYD en el que más se ha avanzado en este apartado específico. Y a nivel dinámico muestra un nivel superior a lo que puede ofrecer un Tesla Model Y. Al que también supera, por cierto, en la calidad de construcción del habitáculo y con una distancia muy relevante.

El problema es su precio y, aún así, sería mi opción a comprar
Ya te digo que en el vídeo me extiendo más, y te recomiendo que lo veas entero si estás interesado en este modelo. En cualquier caso, sí, es algo más caro que el Tesla Model Y, y desde luego que ese es el mayor problema que tiene el BYD Sealion 7. Ahora bien, es verdad que es un producto claramente superior a todos los niveles, y que con el que realmente se tendrá que batir es con el Tesla Model Y Juniper cuando llegue, en algún momento del próximo año 2025.
A día de hoy es un coche con un diseño más moderno, un habitáculo con una calidad muy superior, y un comportamiento dinámico de mayor nivel tanto en confort como en deportividad. Por equipamiento también está muy por encima del Tesla Model Y con el que busca competir, y a nivel de habitabilidad es un SUV con capacidad de sobra para un uso familiar intensivo.

