Volkswagen fabricará la batería de estado sólido de QuantumScape, acuerdo cerrado

A principios de año se habló de las baterías de estado sólido de Volkswagen y su sorprendente capacidad para superar los 500.000 km sin degradación; es decir, sin perder autonomía. Ahora PowerCo, la filial del grupo Volkswagen dedicada a las baterías, ha cerrado un acuerdo histórico con QuantumScape para industrializar las baterías de estado sólido. Este acuerdo contempla la fabricación de hasta un millón de baterías al año. Y estamos hablando de un tipo de batería que promete revolucionar los vehículos eléctricos con más autonomía, sistemas de carga ultra rápida y además una vida útil más extensa.

PowerCo es una compañía que se creó en el año 2022, y es la que se encarga de fabricar las baterías que usan los vehículos del Grupo Volkswagen. Han informado de forma oficial de que han cerrado un acuerdo de licencia no exclusiva que les permitirá usar la tecnología de baterías de estado sólido de la empresa californiana QuantumScape. Y tal y como ha detallado la propia Volkswagen, esta tecnología puede proporcionar ‘una densidad de energía y de potencia excepcionales, además de un perfil de seguridad robusto y una carga más rápida’.

Volkswagen fabricará las baterías de estado sólido de QuantumScape, un millón de unidades al año para coches eléctricos

Según ha informado el director ejecutivo de PowerCo, Frank Blome, han estado ‘colaborando y probando celdas prototipo de QuantumScape durante años y se espera que en el futuro se pueda llevar esta tecnología a la producción en serie’. Ya sabemos que hay multitud de compañías luchando por ser las primeras en empezar a vender coches eléctricos con baterías de estado sólido y que, de hecho, Nissan apuntó al año 2028 como compromiso inicial, mientras que Toyota asegura que será en 2027 cuando tengan la suya lista.

‘Los vehículos eléctricos son el futuro de la movilidad’, ha señalado el responsable de Tecnología del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen, y ‘este acuerdo con QuantumScape garantizará que la flota global de Volkswagen tenga acceso a esta revolucionaria tecnología de baterías durante los próximos años’. Ahora bien, por el momento desde Volkswagen no han especificado ninguna fecha concreta para la llegada de esta nueva tecnología de baterías para sus vehículos de producción. Y es que, efectivamente, no hay todavía prevista una fecha en la que estarán listas sus primeras baterías de estado sólido.

De momento, según el acuerdo de licencia entre ambas empresas, PowerCo podrá fabricar hasta 40 GWh anuales, aunque tienen a su alcance la opción de ampliar la producción a 80 GWh. Para que nos hagamos una idea, la gigafábrica de Tesla en Nevada tiene la capacidad para producir hasta 100 GWh al año, aunque en esta fábrica de la firma norteamericana lo que producen son baterías cilíndricas de última generación. Es decir, que se trata de tecnologías radicalmente distintas, y desde luego que tardaremos algunos años más en ver a Volkswagen alcanzando 80 GWh anuales de baterías de estado sólido.

A medida que se vaya acercando el inicio de la producción en masa, y de la comercialización de las baterías de QuantumScape fabricadas por PowerCo, ambas compañías irán anunciando otros detalles técnicos que todavía están pendientes de darse a conocer. Aunque se han avanzado algunas de las mejoras que esta tecnología va a suponer con respecto a las actuales baterías con celdas NCM, y LFP, lo cierto es que todavía no se sabe de una forma realmente concreta cómo va a afectar a los clientes. Sabemos que mejoran de forma radical la densidad energética, que son más seguras y duraderas, y también que permiten cargas más rápidas. Pero estamos pendientes de conocer cifras más concretas, y se están haciendo esperar.