Volkswagen confirma dos coches eléctricos baratos y adelanta su precio

volkswagen id life

Llevamos ya meses a vueltas con el coche eléctrico barato de Volkswagen, y parece que el futuro de la marca por fin se empieza a definir de una forma clara. Su CEO, Thomas Schafer, ya ha avanzado que están trabajando en dos eléctricos baratos. Entre los objetivos que se ha fijado la marca, uno de ellos será convertirse en una marca 100% eléctrica en 2033, el otro será convertir la división de deportivos ‘R’ en eléctrica en 2023, y otro es lanzar una versión SUV del Volkswagen ID.3 para el año 2026. Pero el punto clave está, efectivamente, en que ya están trabajando en el lanzamiento de dos coches eléctricos baratos, y no uno solo como se creía inicialmente.

Entre los importantes avances que ha hecho el directivo de Volkswagen, tenemos ya la confirmación de que la marca va a llevar a cabo el lanzamiento de diez nuevos modelos eléctricos hasta 2026. Entre ellos está esta nueva gama de coches eléctricos básicos, que estará compuesta por dos coches eléctricos baratos. Creíamos que sería tan solo uno, porque es lo que habían dicho hasta el momento desde la marca, pero finalmente serán dos modelos diferenciados por su carrocería. De hecho, han llegado incluso a matizar que uno de ellos será sencillamente ‘un coche pequeño’, mientras que el otro será ‘un crossover deportivo’Y en realidad esta afirmación deja lugar a muchas dudas, pero seguramente se trate de un turismo convencional de segmento A/B, y un modelo de dimensiones muy parecidas pero con un aire más SUV. Exactamente lo mismo es lo que va a hacer Hyundai, por ejemplo, que tendrá un ‘nuevo i10‘ que no se va a llamar así, y una versión SUV del mismo coche con idéntica tecnología.

Qué sabemos de los dos nuevos coches eléctricos de Volkswagen y qué precio tendrán

Desde Volkswagen han vuelto a asegurar que tienen un precio objetivo de 25.000 euros, y por el momento siguen con esta meta fijada. Ya hay fabricantes que han adelantado que entrarán dentro de este segmento B de coches eléctricos con precios de 15.000 euros, y sin embargo la alemana sigue fijándose el objetivo de 25.000 euros. De hecho, desde la directiva de la marca alemana han señalado ya que podría darse el caso de que este precio objetivo no se pueda cumplir, por problemas como la inflación o la escasez de componentes. Es decir, que aunque esta es la meta que se han puesto por delante, podría acabar siendo más caro.

De momento, Volkswagen ya se ha encontrado con un durísimo competidor para su Volkswagen ID.3 en forma de MG 4. Es un producto muy parecido al de la marca alemana, pero con un precio bastante más bajo. Y, salvo sorpresa de última hora, en el segmento inferior al del Volkswagen ID.3 les podría ocurrir exactamente lo mismo. Pero es que aquí no solo entrará a competir MG con un producto equivalente, sino que también habrá dos modelos de FIAT, dos de Hyundai, uno de Skoda –pero este no cuenta para el caso, evidentemente- y algunas otras opciones que están por ver.

Cabría esperar que estos dos nuevos coches eléctricos baratos de Volkswagen lleguen al mercado con los nombres ID.1 e ID.2, respectivamente. No obstante, también han comentado desde la marca que van a replantear la forma de denominar a sus nuevos coches eléctricos. Y no sabemos qué es lo que va a implicar este cambio, así que podrían llegar finalmente con nombres totalmente distintos.

Tampoco se han dado confirmaciones técnicas aún, pero cabe esperar igualmente que cuenten con baterías LFP. Este tipo de baterías ya sabemos que son las que permiten reducir los costes de fabricación de manera considerable. Son baterías con peor densidad energética que las NCM o las NCA, pero dan unas muy buenas prestaciones igualmente, son mucho más baratas y además dan un nivel de seguridad bastante superior. Por otro lado, también ofrecen una vida útil más extensa que las de química NCA y NCM.