Venía sonando desde finales del año pasado, pero finalmente es oficial: Edison Motors compra SsangYong por 224 millones de euros a Mahindra & Mahindra. Así lo ha aprobado un tribunal de Seúl, Corea del Norte, y con esto se empieza a dar algo de luz sobre el futuro de la marca de coches especializada en modelos SUV. Era un movimiento importante para la marca, porque Mahindra & Mahindra ya había anunciado el cese de inversiones que permitían mantener a la marca con vida.
En el acuerdo de compra se especifica que parte de esos 224 millones que le va a costar SsangYong a Edison Motors se utilizarán para pagar parte de la deuda que mantiene la marca de automóviles con diversas instituciones financieras. Pero además, Edison Motors se ha comprometido a poner otros 37 millones de euros de capital operativo para que la marca especializada en SUV pueda mantenerse viva. Por otro lado, el tribunal que ha autorizado la operación de compra ha obligado a Edison Motors a presentar un plan de rehabilitación para la marca SsangYong en un plazo breve: antes del 1 de marzo de 2022.
Edison Motors se compromete a ‘rehabilitar’ SsangYong tras su adquisición por 224 millones de euros
Edison Motors es una compañía dedicada a la fabricación de autobuses eléctricos y establecida en Corea del Sur. La compra de SsangYong pondrá a Edison Motors a trabajar en un futuro 100% eléctrico. Es decir, que el plan, con esta adquisición, no solo es ‘rehabilitar’ económicamente a SsangYong, sino además convertirla en una marca de coches eléctricos, aunque previsiblemente se mantendrá especializada en carrocerías SUV. Entre los planes que contemplan está el lanzamiento de 20 modelos eléctricos hasta el año 2025 y un total de 30 coches eléctricos hasta el año 2030.
Este plan de electrificación, no obstante, ya se había iniciado antes de que se cerrase la operación de compra. Además, aunque se ha dado luz verde a la operación, de momento SsangYong se va a mantener bajo la administración judicial, en tanto que ese plan de rehabilitación es uno de los requisitos para Edison Motors y, además, todavía los acreedores tienen que aceptar los planes de liquidación de la deuda activa.
Desde hace muchos años, SsangYong ya se había dedicado única y exclusivamente a los coches SUV, una estrategia inteligente en tanto que la demanda se concentra sobre este tipo de modelos. En los últimos años, además, la marca había puesto el foco en el mercado europeo tanto en términos de diseño como en experiencia de conducción, dando un importante salto de calidad, sobre todo, con el Korando más reciente. Ahora, el salto al coche eléctrico podría favorecer que vuelva a gozar de salud financiera.