Samsung tendrá listas sus baterías de estado sólido este año, antes que CATL y BYD

samsung sdi (1)

Aunque conocida por sus teléfonos móviles, principalmente, Samsung tiene una división que se dedica a las baterías para coches eléctricos. La compañía tecnológica, de referencia a nivel mundial, parece que se quiere adelantar a CATL y BYD en el lanzamiento de las primeras baterías de estado sólido. Que, entre otras cosas, apuntan a igualar la autonomía de los vehículos térmicos a un coste inferior. Ya sabemos cuáles son los planes de la compañía en torno a las baterías de electrolito sólido y, sin duda, son de lo más prometedores.

Según la última información, la compañía surcoreana, con su división Samsung SDI, especializada en baterías para coches eléctricos, está muy avanzada en el desarrollo de las baterías de estado sólido. Tanto es así que, según indican, la compañía está preparándose ya para la fabricación durante este mismo año. El segundo trimestre del año es la fecha que tienen fijada para empezar a fabricar baterías de estado sólido para coches eléctricos aunque, eso sí, primero en una fase piloto. Llevan más de una década trabajando en esta tecnología y cuentan con más de 53 patentes en torno a las baterías de electrolito sólido, están centrados en una química basada en sulfuro.

Las baterías de estado sólido de Samsung llegan este mismo año ¿cuándo las veremos en coches eléctricos?

El mayor reto al que se ha enfrentado Samsung, en el desarrollo de sus baterías de estado sólido, es la vida útil de las mismas. Como ocurre con las baterías de iones de litio convencionales que se usan a día de hoy, basadas en electrolitos líquidos, la formación de dendritas degrada rápidamente la batería y merma su vida útil. Sin embargo, es algo en lo que la compañía surcoreana ha trabajado duramente y ha encontrado la solución en un cátodo especial con una capa de nanocompuesto de 5 micrómetros de Ag-C.

Con este nanocompuesto de protección consiguen reducir el tamaño de las celdas a la mitad y aumentar la densidad energética de forma destacable. Básicamente, consiguen que el electrodo negativo de la batería sea bastante más compacto de lo habitual. Por tanto, consiguen baterías de electrolito sólido con una mayor densidad energética y, sobre todo, más seguras y con una buena vida útil. En este paso, precisamente, de la vida útil, es en el que fabricantes competidores de Samsung SDI están encontrando los mayores problemas para llevar adelante sus proyectos de batería de estado sólido.

Según la información facilitada, Samsung SDI ha desarrollado sus nuevas baterías de estado sólido siguiendo un proceso de fabricación que ya les es familiar. Se han basado en un esquema parecido al de sus MLCC, que son condensadores cerámicos multicapa, y eso ha facilitado el desarrollo del proyecto. Por otro lado, se espera que la similitud con respecto a este otro producto, que llevan años produciendo, pueda acelerar esta última fase que arranca con el despliegue de una línea de producción piloto hasta encarar la fase de producción masiva para su comercialización.

Los planes de Samsung apuntan a mantener esta línea de producción piloto desde 2023 hasta no más de 12 ó 18 meses desde que arranquen sus operaciones. Es decir, que la compañía surcoreana tiene previsto que sus baterías de estado sólido, ya a nivel comercial, estén disponibles durante el próximo año 2024 ó, a más tardar, a principios del año 2025. Y con esto es más que probable que se adelanten a los actuales líderes en la fabricación de baterías para coches eléctricos que, como ya sabemos, son tanto CATL como BYD. De momento, quien parece que será el primer fabricante de automóviles en usar baterías de estado sólido es Toyota, aunque no las usará en coches eléctricos puros sino que inicialmente las destinará a sus híbridos de última generación con más de 200 km de autonomía.