Renault y Volkswagen planean un eléctrico tan barato como el Dacia Spring para frenar a las chinas

renault twingo e tech

A excepción de Stellantis, que parece haber planteado una estrategia muy distinta, las ‘marcas tradicionales’ están pasando por serias dificultades para competir con las nuevas marcas chinas de coches eléctricos. Y especialmente Volkswagen, que de hecho está pasando por una grave crisis en esto de los eléctricos. Pero como dice el refrán, la unión hace la fuerza, y ahora hemos podido saber que Volkswagen y Renault van a aliarse. Al menos, por ahora, para un proyecto concreto que será un coche eléctrico de menos de 20.000 euros; es decir, con un precio parecido al Dacia Spring.

La información publicada por un diario alemán apunta a que el Grupo Volkswagen y Renault se han aliado, y que tienen el objetivo de lanzar un nuevo coche eléctrico muy barato que, incluso antes de ayudas, costará menos de 20.000 euros. Lo que, considerando la ayuda de 7.000 euros del Plan MOVES III, podría resultar en un precio de unos 13.000 euros o incluso algo menos. Ahora bien, es verdad que señalan que por el momento las conversaciones entre ambas partes están en una fase muy temprana, de modo que el proyecto en común podría no llegar a materializarse. Sea como fuere, lo que está claro es que ambas marcas necesitan apoyo de terceros para poder ser competitivas frente a las nuevas compañías asiáticas.

El eléctrico barato de Volkswagen tiene fecha, costará menos que un Dacia Spring y quieren hacerlo en colaboración con Renault

El director ejecutivo de Volkswagen ya reveló a principios de este año que están preparando un coche eléctrico de menos de 20.000 euros, que evidentemente se asentará por debajo del ID.2all, y que previsiblemente llegaría al mercado bajo la denominación comercial Volkswagen ID.1. De momento, de este interesante coche eléctrico, que apunta a ser incluso más barato que el Dacia Spring, solo ha señalado que debería llegar en torno al año 2026. En aquel momento, además, ya se reveló la opción de compartir plataforma con otro fabricante, aunque considerando que el proyecto se podría hacer en solitario.

El grupo automovilístico alemán tiene como objetivo llegar hasta las 250.000 unidades producidas al año. Respecto a todo esto, un portavoz de Renault también ha explicado que para ser competitivos en el segmento de los coches eléctricos de reducidas dimensiones sería necesario cooperar con otros actores del sector. Y, de hecho, los últimos informes han señalado que Renault está en discusiones con diferentes compañías que podrían ser socios potenciales, aunque aún no se habría cerrado nada en concreto con ninguna de estas posibles partes. El colaborador más viable, a estas alturas, parece que es Volkswagen.

Y la clave es que el Grupo Volkswagen no solo tiene a la marca Volkswagen, sino que tienen también a SEAT y Skoda como candidatas a participar de este proyecto. De hecho, el CEO de SEAT ya comentó hace poco tiempo sobre el futuro de la marca española y señaló esta opción como posible en una entrevista reciente. Señalaba entonces, el CEO de SEAT, que no es posible ganar dinero a día de hoy con un eléctrico pequeño por parte de SEAT, de modo que haría falta una plataforma eléctrica distinta y unas baterías más económicas. Y en el caso de Renault, también tienen a Dacia para hacer más rentable el proyecto, así como a Nissan y Mitsubishi.

Igual que este proyecto parece encaminado a dar vida al Volkswagen ID.1, de parte de Renault estaríamos hablando, probablemente, del Renault Twingo E-Tech. Ya se ha hablado de él de forma oficial, y desde la compañía francesa se han limitado a avanzar que costará menos de 20.000 euros, que es lo mismo que Volkswagen ha avanzado de su ID.1. Y para eso podrían utilizar una batería LFP como las que ya se están usando a día de hoy, o incluso pasar a una batería de sodio que Renault tiene ya disponible y que reduce muchísimo los costes aunque con una densidad energética inferior. Es, de hecho, la tecnología en la que Dacia se ha interesado para sus futuros coches eléctricos de bajo presupuesto.