Placas solares un 20% más baratas gracias a este innovador sistema de instalación

erthos solar

Haber logrado que los costes sean un 20% menores en la instalación de placas solares, y teniendo en cuenta que hablamos de un mercado industrial maduro, es algo inaudito. La compañía de tecnología energética Erthos, con sede en Arizona, asegura que su tecnología Earth Mount Solar efectivamente hace posible que las placas solares cuesten un 20% menos gracias a su innovador sistema de instalación. En esencia se basa en montar los módulos solares directamente en el suelo, sin soportes de acero ni seguidores, de modo que se puedan aprovechar los enormes beneficios de una fuerte reducción de costes en plantas de energía solar a gran escala.

Esta compañía ha desarrollado un innovador sistema de instalación de placas solares que les permite construir plantas solares en la mitad de tiempo y, además, por el camino usar un tercio del terreno en comparación con las instalaciones solares convencionales montadas en tierra. Esta fuerte reducción de costes, que resulta en placas solares un 20% más baratas, se basa en el hecho de que requieren de hasta un 70% menos de cables y de zanjas. Y en realidad no hablan de utilizar un material distinto, de perder ningún tipo de eficiencia energética y, en definitiva, de ningún tipo de desventaja con respecto a la productividad habitual de este tipo de instalaciones solares masivas. Sencillamente, por su innovador sistema de instalación, logran los mismos resultados en términos de producción energética, pero con unos plazos de instalación mucho más rápidos y, sobre todo, con unos costes directos que son notablemente inferiores a los que hasta ahora se han requerido para instalaciones fotovoltaicas de estas características.

Un ‘pequeño’ pero revolucionario cambio en la instalación de placas solares que supone gastar un 20% menos en energía 100% renovable

La industria de la tecnología energética solar está evolucionando a pasos agigantados a lo largo de los últimos años. Al mismo tiempo que la crisis energética ha propiciado que la amortización de placas solares ocurra en un tiempo menor al que ocurría anteriormente, también la reducción de precios de los paneles solares y otros materiales necesarios para su instalación están haciendo cada vez más conveniente y accesible esta tecnología. Es algo fundamental para continuar en el proyecto global de sustitución de los combustibles fósiles como forma de generar energía eléctrica.

Pero este proyecto de Erthos, que es una compañía que nació en el año 2019, no se centra en la instalación de placas solares a nivel doméstico y residencial, sino más bien en los proyectos de energía solar a gran escala. En este tipo de proyectos la reducción de costes es todavía más compleja y, sin embargo, con algo tan –relativamente- sencillo como es rediseñar los sistemas de instalación han logrado que este tipo de instalaciones puedan tener un coste un 20% inferior. Y esto es fundamental para que grandes ciudades, o industrias, se puedan alimentar de energía limpia y renovable desde los próximos años.

Esta compañía, a pesar de tener tan solo unos pocos años de vida, ya ha anunciado que cuenta con una cartera de 14 MW de proyectos contratados y un memorando de entendimiento para un solo proyecto de 107 MW. Es decir, que es una compañía muy joven, pero que cuenta ya con una sólida cartera y fuertes innovaciones que la están posicionando como referencia dentro del mercado. No obstante, será clave que esta innovadora solución que proponen y pronto van a comercializar se extienda de forma significativa como para que crezca la adopción de energía solar.

Por supuesto Erthos no es la única compañía que está trabajando duramente en reducir los costes de poner placas solares tanto a nivel industrial como a nivel residencial. Cada vez son más las empresas que centran sus esfuerzos en que poner paneles fotovoltaicos resulte lo más barato posible para que así, de este modo, sea una tecnología generalizada y extendida. A nivel gubernamental también existe, en toda Europa, todo tipo de ayudas e incentivos para facilitar la transición a la energía solar.