SEAT ha pasado por una temporada, digamos, complicada. Y en realidad la empresa, y sobre todo la marca, está en medio de una fuerte transformación. Pero la estrategia detrás de este fuerte cambio está empezando a dar sus frutos y su volumen de negocio ha alcanzado los 10.500 millones de euros. Estamos hablando de su segunda mejor facturación, por detrás del año 2019. Solo un año antes habían perdido 256 millones de euros, y en el año 2022 han ganado 68 millones de euros, aunque es más que evidente que estos buenos resultados vienen a día de hoy impulsados por la marca Cupra.
Las buenas noticias esta vez no han sido solo para SEAT y, por supuesto, para el Grupo Volkswagen, sino que se han trasladado también a los trabajadores. El día 14 de abril SEAT va a dar una paga extra de 1.559 euros brutos a todos sus trabajadores después de haber aumentado sus beneficios de una forma muy destacable en el año 2022. Han dejado atrás los números rojos y la situación económica y financiera de la compañía evidencia el éxito de Cupra y las buenas decisiones que se han tomado en los últimos años. Esta paga extra a los empleados se les ha notificado directamente a ellos, a través de un comunicado interno a la plantilla, y es la primera paga de beneficios que han dado por el resultado que se ha logrado.
SEAT da una paga extra de 1.559 euros a sus trabajadores después de salir de los ‘números rojos’ con el fuerte impulso de Cupra
Con esta paga extra de beneficios, SEAT quiere ‘reconocer el trabajo de todos sus empleados’, ahora que han dejado atrás las pérdidas de los dos últimos años, y premiar el trabajo de todos ellos ‘para acelerar esta transformación y además asegurar el futuro de la compañía’. El anuncio de los resultados financieros del pasado año 2022 lo hizo Wayne Griffiths, el CEO de la empresa, junto al vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT, David Powels. En otros datos, la empresa ha conseguido incrementar su beneficio después de impuestos en 324 millones de euros con respecto al año anterior.
SEAT, como empresa, se ha visto gravemente afectada por la crisis de los semiconductores, por la pandemia, y también por sus propios problemas internos. Todos hemos visto cómo SEAT ha reducido su ritmo de innovación de una manera muy destacada y, sin embargo, al mismo tiempo hemos visto también nacer a Cupra y crecer a un ritmo sin precedentes. Ahora las incógnitas están en torno a la marca SEAT, que parece que tendrá su futuro definido en menos de 5 años según las indicaciones de la directiva del Grupo Volkswagen.
Durante el año 2022 SEAT ha conseguido la segunda cifra más alta en su historia en términos de volumen de negocio con 10.500 millones y un incremento del 14%. Para este año 2023 se prevé, según han manifestado desde la propia compañía, que Cupra supere el 50% de ventas de la empresa. Ahora mismo está en torno al 40%, así que el objetivo es más que posible. Y mientras tanto, eso sí, seguimos sin recibir noticias de novedades de peso que vaya a estrenar SEAT, además de que la estrategia con respecto a la marca española sigue sin haberse dejado clara de forma pública.
Todo apunta a que SEAT se convertirá en ‘la Dacia de Volkswagen’, más aún teniendo en cuenta que Volkswagen ha prometido una importante inversión en el desarrollo de su última evolución de los motores térmicos, para adaptarse a la nueva norma Euro 7. No obstante, en ningún momento se ha definido de forma oficial que esta vaya a ser la estrategia a seguir, y la única información que tenemos es que se está terminando el desarrollo del restyling del SEAT Tarraco, que no debería tardar demasiado tiempo en lanzarse al mercado, y preparando el lanzamiento del cuadriciclo SEAT 4Wheeler.